Inicio

Interés general

Escasea la yerba mate y su precio aumentó hasta el doble

Escasea la yerba mate y su precio aumentó hasta el doble

Escasea la yerba mate y su precio aumentó hasta el doble

29/03/2012

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Las empresas que envasan y comercializan el producto lo están reteniendo en protesta contra un aumento de hasta el 110 por ciento en el precio de la materia prima.

La escasez de yerba mate que venía afectando a las provincias comenzó a sentirse en los supermercados de esta capital, donde el precio por kilo aumentó entre un 40 y un 100 por ciento en el último mes, dependiendo de las distintas marcas. Algunos comercios porteños, entre ellos supermercados chinos y de grandes cadenas extranjeras, comenzaron a racionalizar la venta y sólo permiten la compra de hasta dos paquetes de medio kilo o uno de un kilo por persona.

Las empresas que procesan y envasan el producto redujeron al mínimo la entrega en protesta contra un aumento del 90 por ciento para el precio de la hoja verde y del 110 para la canchada (secada), lo cual encareció sus costos. Aunque, si bien protestan, los empresarios no dudaron en trasladar la suba de costos al precio que pagan los consumidores en las góndolas, por lo que el kilo de yerba mate aumentó entre un 40 y un 100 por ciento en marzo, según las diversas marcas.

La suba de la hoja verde y la canchada fue autorizada por el Ministerio de Agricultura, y la Secretaría de Comercio Interior dio luz verde a la suba de los precios del producto empaquetado, pero sólo de entre el 4 y 9 por ciento, muy inferior al alza registrada. El eslabón de la molinería, último proceso antes del empaquetado, se queja de haber quedado en el medio, con más costos y sin posibilidad de transferirlos, por lo que si se les autoriza una suba de sus precios, el costo de la yerba en las góndolas subirá aún más.

El gerente de la Cámara de Molineros de Yerba Mate de la Zona Productora (Cmymzp), Roberto Montechiesi, indicó que si no se aplica una suba del precio a la salida del molino, muchos pequeños productores desaparecerán. Analizó que «el costo de la yerba a salida de molino debe estar entre 10,80 a 13 pesos por kilo». La manufacturación de la yerba mate está muy concentrada y pocas empresas deciden cuáles serás las tendencias del sector: unos 130 molinos producen el 20 por ciento del producto en el país, y 10 fabrican el 80 por ciento.

En medio de esa disputa entre los actores de la cadena de comercialización, la escasez comenzó a sentirse en los supermercados porteños, al igual que en comercios de otras grandes ciudades como Córdoba, Rosario, Resistencia, Corrientes, Santa Fe y Mendoza. Germán Romero, gerente del Centro de Almaceneros de Córdoba, señaló en declaraciones a la prensa local que el panorama «está muy complicado desde hace un tiempo, pero ahora se ha agravado. Ya no nos llega yerba».

«No sigue pasando con el aceite y a veces con el azúcar, pero con la yerba no nos había sucedido nunca», sostuvo, y agregó que «hay algo de stock, pero como no llegan partidas nuevas, se ha empezado a racionalizar la venta en el Centro de Almaceneros, como ya está pasando en los mayoristas».

Fuente: NA

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Granix Reiki Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota