Inicio

Politica

Buscan compensar por ley el recorte a los municipios

Buscan compensar por ley el recorte a los municipios

Buscan compensar por ley el recorte a los municipios

03/04/2012

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:


La crítica situación financiera de los municipios bonaerenses castigados por los recortes en el volumen de fondos que reciben en concepto de coparticipación de Nación y Provincia replicó con fuerza en la Legislatura provincial, donde diversos sectores de la oposición presentaron proyectos para implementar mecanismos compensatorios para las comunas

La crítica situación financiera de los municipios bonaerenses castigados por los recortes en el volumen de fondos que reciben en concepto de coparticipación de Nación y Provincia replicó con fuerza en la Legislatura provincial, donde diversos sectores de la oposición presentaron proyectos para implementar mecanismos compensatorios para las comunas.

Las iniciativas surgieron en el marco de la fuerte reacción de los intendentes bonaerenses ante la noticia de que este año no percibirán del gobierno nacional unos 950 millones de pesos del Fondo Nacional Educativo, que ahora serán destinados a obras edilicias en esos municipios. A ese panorama se agregó la modificación del índice de distribución de fondos bonaerenses, que generó que 77 municipios pasen a recibir este año un porcentaje menor de coparticipación provincial.

En ese marco, el bloque de diputados de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de ley que apunta a compensar la quita de recursos que ha decidido el Poder Ejecutivo con relación a los municipios. Básicamente, propone crear un «Fondo Compensador de Recursos Municipales» con el 2,5% del presupuesto 2012, lo que representan 949 millones de pesos para repartir entre las comunas a través del Coeficiente Unico de Distribución.

El proyecto firmado por todos los diputados radicales apunta a «brindarle la posibilidad a los distritos de percibir los montos que ya habían calculado en sus respectivos presupuestos y que a raíz de la afectación del financiamiento del sistema educativo nacional no entran en la coparticipación municipal. El monto estimado es de unos 920 millones de pesos», según se explicó.

Desde el bloque radical explicaron que la Provincia percibirá de Nación, para afectar específicamente a educación, 5.690 millones de pesos que no había presupuestado en el ejercicio 2012. Con este proyecto, proponen que se destine el 2,5 por ciento del presupuesto 2012 que asciende a 37.982.651.652 pesos para conformar un fondo de 949 millones de pesos destinado a compensar los recursos que dejaron de percibir los municipios.

En paralelo, el diputado del Frente Amplio Progresista Abel Buil presentó tres proyectos de ley que también apuntan a compensar la merma en los recursos municipales. La primera de las iniciativas propone una modificación de la ley 13.010, del Impuesto Inmobiliario Rural, a fin de asignar a los municipios el 25% de lo recaudado en concepto de retribución por la administración, como originalmente la ley lo establecía.

Otro de los proyectos plantea modificar la ley 10.559, garantizando las transferencias automáticas a los municipios por la ley de coparticipación sobre la base de un 17,5% del total de ingresos generados por Ingresos Brutos no Descentralizados, Impuesto Inmobiliario Urbano, a los Automotores, Impuesto de Sellos, Tasas Retributivas de Servicios y Coparticipación Federal de Impuestos.

La tercera de las iniciativas propone reformar la ley 11.536, respecto a la recaudación por el juego, aumentando del 20% a 36% del beneficio bruto los porcentajes que corresponden a los municipios que no tienen casinos.

 

Notibonaerense.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Eden 2 Granix

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Politica

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo...

Leer nota

Politica

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Carlos Alonso, líder de la bancada de ediles de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, cuestionó duramente la decisión del...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota