Inicio

Salud

Alertan por un fuerte regreso de la gripe A

Alertan por un fuerte regreso de la gripe A

Alertan por un fuerte regreso de la gripe A

07/04/2012

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:


El aumento de los casos en diversos países de Latinoamérica obligó a las autoridades sanitarias a pedir que no se demore la vacunación contra el virus H1N1. En Radio 10 el doctor Daniel Stamboulián aconsejó que «abril y mayo son los mejores meses» para aplicarse la vacuna

En México, donde se originó la cepa pandémica del virus de la gripe hace tres años, ya fallecieron 229 personas (el 84% no estaba vacunado) y se registraron 6.567 casos en lo que va de 2012. Y también hubo un fuerte incremento del número de contagiados en Bolivia, El Salvador y Guatemala.

Frente a este preocupante escenario, especialistas y autoridades sanitarias del país llamaron a no demorar la vacunación contra la influenza porcina. “En realidad, éste es el tercer año en que circula el virus A H1N1, que ya pasó a ser estacional. Aunque igual es importante que las personas que están incluidas en los grupos de riesgo vayan a hospitales públicos y vacunatorios, para inmunizarse antes de que empiece el invierno. Porque una vez aplicada la vacuna el proceso de desarrollo de los anticuerpos tarda entre 15 y 20 días”, aseguró en diálogo con el diario Perfil Carla Vizzotti, responsable del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud.

Para concretar su intención, el Estado argentino compró este año siete millones de dosis de la vacuna antigripal trivalente, que cubre contra las cepas de los virus de influenza A (H1N1), A (H3N2) y B, todas variantes del virus que serán las de mayor circulación en el continente americano durante este año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En lo que va de este año, en Argentina ya se registraron 70.494 casos de enfermedad tipo influenza y se notificaron 4.952 casos de infección respiratoria aguda, aunque sólo se confirmaron entre el 3 y 7% de los casos estudiados.

Los virus que más se hallaron fueron el para-influenza, el adenovirus y el sincicial respiratorio, mientras que el virus A (H1N1) sólo abarcó al 3,3% de las muestras positivas. Pero el contexto en varias naciones vecinas o cercanas hace temer un cambio en la tendencia.

El Dr. Stamboulian, en diálogo con Radio 10, declaró que «en Argentina, a diferencia de Méjico, se hizo una buena campaña de vacunación». Y agregó que:»El mensaje es que si nos seguimos vacunando el virus se corta y, para esto, el gobierno compró muchas dosis de vacunas que ya se están aplicando».

Además reveló que «abril y mayo son los mejores meses para vacunarse» y recomendó a «toda la población» aplicarse esta vacuna.

 

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Giorgi Plan Rombo Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Salud

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Un equipo científico del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT-CONICET-Universidad Austral) presentó resultados preclínicos alentadores sobre el uso de...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota