El gobernador bonaerense puso en alerta a los sectores de educación, espacio público y desarrollo social de las zonas afectadas por la tormenta del miércoles pasado. Además confirmó que habrá créditos blandos para las familias más castigadas por el fenómeno
Daniel Scioli mantuvo hoy una reunión de gabinete en su despacho dela Casade Gobierno, en la que participaron todos sus ministros y el titular del Banco Provincia, Gustavo Marangoni.
«Evaluamos los temas pendientes y en particular el funcionamiento de las escuelas destruidas y de otras con serios daños como consecuencia de la tempestad», contó el mandatario bonaerense. Y amplió: «Hemos declarado la emergencia en educación, en espacio público y desarrollo social para poder proveer en forma inmediata los elementos necesarios».
Al respecto, la directora general de Cultura y Educación provincial, Silvina Gvirtz, informó que por el temporal resultaron dañadas 200 escuelas, de las cuales 96 serán reparadas entre hoy y mañana.
Del resto de los edificios, «19 demorarán una semana en ser arreglados; 46 demorarán entre dos y tres semanas para poder volver a recibir chicos; y 39 entre uno y dos meses, por lo que los alumnos de esos edificios ya fueron derivados a otros establecimientos», precisó la funcionaria.
Ante este escenario, tras el encuentro con su gabinete, Scioli reveló que el Banco Provincia ofrecerá créditos a tasa preferencial «para atender las necesidades de las familias más afectadas por el temporal»; en ese sentido, destacó que se estableció que la entidad bancaria otorgará «distintas líneas de crédito, de 15 mil pesos a 200 mil pesos».
Por su parte, el presidente del Banco Provincia explicó que los préstamos hipotecarios anunciados serán para la refacción de los inmuebles afectados y «tendrán una amortización a 20 años de plazo, hasta 200 mil pesos y con una tasa del 9,9 por ciento».
Marangoni anticipó también que la entidad pondrá a disposición préstamos personales de «hasta 50 mil pesos, a 72 meses de plazo y con una tasa de 9,9 por ciento»; estos podrán ser utilizados «para lo que tenga que ver con reparaciones menores o reposición de equipamiento del hogar», explicó.
Un temporal inédito
En base a informes de sus ministros, Scioli estimó que aún hay «31 mil personas sin luz ni agua» en el conurbano y reveló que se está «transfiriendo a otros lugares a los alumnos y también los comedores escolares que funcionaban en establecimientos afectados por el temporal».
«He visto eucaliptos de 50 años arrancados de raíz, los vientos que han soplado nunca tuvieron estas consecuencias. Estamos ante un fenómeno natural totalmente imprevisto y sin precedente», consideró el gobernador.
Infobae.com
Comentarios de Facebook