Inicio

Salud

¿Cómo enfrentar los miedos?

¿Cómo enfrentar los miedos?

¿Cómo enfrentar los miedos?

12/04/2012

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:


Era de noche, cuando plácidamente el anciano cocinaba una sopa de verduras para agasajar a su hijo que vendría a visitarlo. En el momento en que fue a buscar las zanahorias, se dio cuenta que no tenía más. Una sopa sin zanahorias, no es sopa, pensó. Entonces decidió salir en busca de algunas, a la aldea vecina. Para llegar hasta allí, tenía que atravesar un pequeño bosquecillo de árboles altos y frondosos.

Mientras caminaba tranquilo por el sendero, de pronto lo paralizó el miedo.

Algunos metros adelante, colgaba de la rama de un árbol una gran serpiente, impidiendo su paso.

Estuvo detenido mirándola por bastante rato, hasta que pensó en que su hijo estaría pronto a llegar y no encontraría a nadie en el hogar. No quería que su hijo se preocupara o pensara que su padre se había olvidado de su visita, por lo tanto tomó coraje y con una rama seca dio unos pasos para azotar al animal y así quitarlo del medio del camino.

Pero en cuanto avanzó acercándose más al lugar de dónde la serpiente colgaba, pudo notar que el tamaño era mayor de lo que había visto antes. El miedo lo inmovilizó nuevamente y se dejó caer al suelo junto con la rama. Comenzó a llorar desesperado y conmovido por no poder enfrentar al animal. Su hijo, que ya había llegado a la casa, notó que su padre no estaba.

Inmediatamente tomó la linterna y salió por el oscuro sendero en busca de su padre. Caminó un buen rato, hasta que en el silencio de la noche escuchó el llanto de un hombre, cuando se acerca al lugar, se da cuenta que era su padre. Intrigado le pregunta qué le pasaba, por qué lloraba así. El padre mirándo a los ojos a su hijo, con un poco de vergüenza, le explica lo cobarde que es su padre por no poder avanzar en el sendero a causa de la serpiente. El hijo ilumina con la potente luz de la linterna al árbol, da unos cuantos pasos hacia el animal, se acerca lo suficiente como para darse cuenta que lo que colgaba de aquel árbol, no era una serpiente, sino una cuerda atada a la rama.

¿Cuántas veces nos pasó ver la realidad de manera distorsionada por causa del miedo?

Nos convertimos en lo que son nuestros pensamientos. Los pensamientos respecto a la validez del mundo objetivo y el valor de los placeres que pueden obtenerse de él, pese a emanar desde el desconocimiento, nos configuran desde dentro.

Los interrogantes

de ¿cómo emergió el Cosmos, de dónde se originó? se pueden asimilar a los de esta historia. La cuerda que en la penumbra parecía ser una serpiente. ¿Cómo apareció la “serpiente” en la “cuerda” y causó terror? Allí sólo existía la cuerda; la serpiente se le superpuso debido a la penumbra de la noche, a causa del intelecto defectuoso del observador, vale decir, debido a la ilusión creada por el razonamiento. En otras palabras, la ignorancia es la base de las falsas interpretaciones y los errores conceptuales.

En la penumbra de la noche, la falsedad se superpone a la Verdad. La serpiente se visualiza en la cuerda.

“El engaño de la ilusión afecta a la conciencia y tuerce el intelecto, de modo que los hombres olvidan su naturaleza, que es Bienaventuranza o dicha extática y se imponen a sí mismos las limitaciones de la individualidad. Acogen la creencia de que la felicidad es algo externo a ellos y se encuentra en el mundo físico, y se enredan en la rueda de nacimiento y muerte, en el móvil, cambiante e inquieto mundo.” Sai Baba

Cuando el observador siente “no es una serpiente, no es más que una cuerda”, la serpiente desaparece, porque no era más que una falsedad. Vemos, entonces, que el sentir o el pensar son capaces de crear la serpiente y también de destruirla.

Es a través de la oscuridad como la ilusión viene y nos envuelve. Como en el cuento, ninguna serpiente había reemplazado la cuerda, pero la ilusión nubla la mente y cubre su clara percepción.

Cuando encendemos la luz del conocimiento interno, la realidad se comienza a ver como realmente es.

Con la luz, la ilusión desaparece y se ve el verdadero objeto. Aquello que existe, la energía divina, existirá siempre; nunca cesará de existir; permanecerá inmutable para siempre.

No puede haber la más mínima variación en su existencia. Es solo la ilusión que la cubre la que viene y se va.

Entonces el miedo significa que estás viendo las cosas de manera distorsionada, o estás creyendo que alguna situación dificultosa, la cual no querés en absoluto que suceda, podría llegar a suceder. Tu mente anticipa hechos futuros.

La sensación de temor, te puede ayudar siendo un “indicador” o como una “alarma” que te avisa: “Hey!! estoy pensando en cosas que no prefiero experimentar en mi vida!”

Una vez que te hacés consciente de esto, podés elegir cambiar tu creencia, para que esas situaciones y escenarios que te imaginabas no aparezcan más en tu mente ni se manifiesten en tu realidad. Porque recordemos que creer es crear y las creencias más fuertes se manifiestan en la realidad física.

Preguntate: “¿Qué estoy pensando, qué creencias estoy teniendo para sentir miedo ahora mismo?

Una vez que reconocés esa creencia que te genera miedo, reemplazala por la que es de tu preferencia y esté alineada con tu ser, que es luz, es amor y siempre es valioso solo por existir.

Claudio María Domínguez

http://espiritualidaddiaria.infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Eden 1 Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Salud

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Un equipo científico del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT-CONICET-Universidad Austral) presentó resultados preclínicos alentadores sobre el uso de...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota