Inicio

Interés general

Batata: muchos la consumen, pero sólo de vez en cuando

Batata: muchos la consumen, pero sólo de vez en cuando

Batata: muchos la consumen, pero sólo de vez en cuando

13/04/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:


El 6 de abril se realizaron encuestas y degustaciones para conocer más sobre el consumo de batata, en el marco de las actividades de promoción de productos frescos locales que se lleva adelante en San Pedro. El 86% de los encuestados reconoció que la consume fundamentalmente porque le gusta el sabor.  Las tres variedades de batata degustadas tuvieron la misma aceptación por el público que las probó.

En continuidad con la actividad que realizan en conjunto la Municipalidad de San Pedro, la Cámara de Productores (CAPROEM), la Escuela de Formación Profesional de UTHGRA y el INTA y que tuvo una nueva demostración el fin de semana de Pascuas, se realizó una encuesta sobre consumo de batata a 163 personas. El 50 % de los encuestados reside en San Pedro, el 21 % en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el resto en diversas localidades de las Provincias de Buenos Aires y de Santa Fe.  

Aunque fue alto el porcentaje de encuestados que admitió consumir batata (86%), más del 53 % lo hace sólo de vez en cuando; el 35 % de manera más habitual y  el 12% rara vez.  En cuanto a su presentación más del  80 % elige al horno, hervidas y fritas; algunos en pucheros y ñoquis y menos del 1% como dulce o en postres.

 Saludable y local

El 70 % de los encuestados cree que la batata es buena para la salud, pero  hubo mucha variabilidad entre las razones enunciadas: porque “es una verdura” (10%), porque “tiene vitaminas” (5%) y  porque “tiene proteínas” (5%). Sólo el 4% mencionó como propiedad saludable el contenido en fibra, mientras que el 34 % reconoció no saber por qué.

El 60 % de los encuestados considera que el cultivo de batata es típico de la zona de San Pedro, aunque no conoce bien su historia: el 10% mencionó que lo sabe porque hay muchas plantaciones, el 3 % por comentarios y el 2 % por las promociones locales.

El 25 % de los encuestados no la asocia de manera especial con nuestra zona fundamentalmente porque se cultiva en otros puntos del país.

Atendiendo solamente a las respuestas de los habitantes de San Pedro (82), el 75 % la considera un producto típico de la zona, pero sólo el 50 % la vincula a una tradición, muchos años de cultivo y fuente de trabajo.

También se le solicitó al público que se acercaba al stand que probara tres cultivares cocinados al horno: Arapey, Beauregard y Colorado INTA. Arapey es la variedad más consumida actualmente, de pulpa amarilla y textura seca. Beauregard y Colorado INTA tienen pulpa anaranjada y textura más húmeda. Las tres variedades tuvieron un modelo o patrón similar de preferencia: el 49% respondió que eran muy ricas, el 40% que eran ricas, y el 11% que eran poco ricas. Este resultado demuestra que hay un público al que le gustan las batatas de pulpa anaranjada y textura húmeda, cuya oferta es mínima en los mercados de la región.

 Para conocer más sobre la batata

Es originaria de América Central y uno de los cultivos más antiguos conocidos por el hombre. 

Se comen las raíces engrosadas, aunque en algunas culturas también las hojas. Si bien, las más comunes en el mercado poseen pulpa de color amarillo-anaranjado o blanco-crema, existen también de pulpa morada.   Estos atractivos colores son el resultado de la combinación de pigmentos con propiedades saludables, a las que se suman altas cantidades de almidón, y abundantes vitaminas, fibra y minerales.

La batata es un alimento de alta energía. Cuenta con un 25 a 30% de  carbohidratos, de los cuales el 98% es considerado de fácil digestión. Aunque se calcula que cada 100 gramos provee  113 calorías y la papa sólo 75, esta última puede elevar más el contenido de azúcar en la sangre.

Es una excelente fuente de β-caroteno (precursor de la vitamina A) y vitaminas C y E, poderosos antioxidantes que actúan eliminado los radicales libres del organismo. En las variedades de pulpa de color amarillo o anaranjado, la intensidad del color se asocia con un mayor contenido de β-caroteno, razón por la cual se utilizan como alimento base en países en vías de desarrollo (Asia y Africa) con el objetivo de reducir la deficiencia de vitamina A. También poseen magnesio, cobre, vitamina B6, potasio, hierro y fibra dietaria.

La batata posee más fibra digestible que la mayoría de las hortalizas y aunque tiene moderadas proteínas, su perfil de aminoácidos es  muy adecuado para su aprovechamiento, destacándose uno de los llamados esenciales, la metionina, normalmente escaso en el reino vegetal.

 La batata en la zona

San Pedro, junto a Baradero y Zárate, concentra el  85 % de las 1600 hectáreas de batata cultivadas en la provincia. En todo el país la producción alcanza las 10 mil hectáreas. A principios de los 90 había en nuestra ciudad 150 productores, número que ha disminuido en la actualidad, variando las superficies cultivadas entre las 10 y 300 hectáreas, con una producción diversificada, es decir, además hacen frutales, otros cultivos hortícolas y soja en distintas proporciones.  Constituye una fuente de trabajo importante para la zona.

La batata es un cultivo con múltiples oportunidades para crecer: hay un mercado de exportación en fresco (Canadá, Alemania, Inglaterra, Bélgica y  otros) en el que la zona podría participar. Las alternativas de industrialización son innumerables: chips fritos, puré de batata para bebés, congelados, batata seca en bastones y en lonjas, seca y congelada en cubos.

El INTA San Pedro es la unidad referente de este cultivo a nivel país, realizándose selección y mejoramiento, así como explorando alternativas que aporten para el crecimiento y el valor agregado de este producto.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Flyer BTI Labul Forrajería Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota