Inicio

Interés general

El 47,6% de los jóvenes lesionados son conductores de motos

El 47,6% de los jóvenes lesionados son conductores de motos

El 47,6% de los jóvenes lesionados son conductores de motos

27/04/2012

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Según estadísticas de las compañías de seguros, el 47,6% de los jóvenes lesionados (entre 17 y 25 años) son conductores de motocicleta; y un 12,4%, acompañantes de este vehículo.

En relación al primer Mapa del Trauma realizado en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires, CESVI Argentina presenta sus estadísticas de lesionados y brinda recomendaciones para manejar las motocicletas con mayor seguridad.

Un trabajo del ministerio de Salud provincial y el Programa Cedecem demostró que el principal motivo de muerte en personas de entre 1 y 45 años es el trauma, y que los choques en moto son el hecho traumático más frecuente en la provincia de Buenos Aires. En el trabajo realizado se observa que las lesiones de motociclistas en el tránsito representan el 27% de los casos de todos los traumas. Según estadísticas emanadas de las lesiones atendidas por las compañías de seguros, el 47,6% de los jóvenes lesionados (entre 17 y 25 años) son conductores de motocicleta; y un 12,4%, acompañantes de este vehículo.

El riesgo de perder la vida circulando en motocicleta es 17 veces mayor que manejando un auto¹. Es muy común que los conductores de automóviles o camiones no respeten su lugar en el tránsito y los encierren en maniobras de sobrepaso, vulnerando así sus derechos de circulación. Del mismo modo, los motociclistas deben respetar al resto de los actores viales.

Además, en el caso de un siniestro, el conductor de la moto se encontrará totalmente desprotegido, sufriendo con su propio cuerpo gran parte de los impactos y desaceleraciones que en un vehículo serían absorbidos por la carrocería.

En el trabajo realizado por el ministerio se expone que lo que más se lastiman al caer es la cabeza. Esto se debe a que cuando una moto colisiona contra otro vehículo, por una cuestión de balance de pesos, la cabeza del motociclista es lo que impacta primero contra el piso. Por esta razón, el uso del casco homologado por las autoridades competentes resulta fundamental para evitar lesiones graves o mortales en motociclistas. Las estadísticas indican que el uso del casco previene un 67% las lesiones cerebrales y reduce en un 36% las posibilidades de muerte en un siniestro vial.

Para que un casco esté homologado dentro de la legislación Argentina debe tener en el recubrimiento interior cosida la etiqueta con el número de CHAS o con la norma IRAM 3621.

Acompañantes
Nuestra ley de tránsito no permite llevar acompañantes en ciclomotores. En motos de mayor cilindrada se permite un solo acompañante. Pero más allá de estas prohibiciones legales, es importante saber que la moto con dos ocupantes se comporta de un modo completamente distinto: hay mucho más peso (hasta un 30% más) que se concentra en la parte trasera. Por esta razón es importante que quien nos acompañe no genere movimientos que cambien la estabilidad del vehículo.

Las 10 causas generadoras de siniestros

1.Sobrepasar los límites de velocidad.

2.Sobrepasar vehículos o camiones por la derecha.

3.Hacer zig zag entre vehículos.

4.Conducir pegado al vehículo que lo antecede (para evitar el efecto del viento).

5.Cruzar las barreras bajas o adelantarse a los límites del paso a nivel cuando viene el tren.

6.Circular con más de una persona como acompañante.

7.Circular por la banquina en situaciones que no lo requieran.

8.Conducir utilizando el teléfono celular, incluso el sistema con “manos libres”.

9.Circular sin hacer uso del casco o llevarlo de forma inapropiada.

10.Conducir cuando se ha consumido alcohol o cualquier tipo de sustancia que pueda dificultar la conducción.

Secretos para manejar la moto con seguridad

Utilice siempre el casco correctamente abrochado ya que reduce notablemente las posibilidades de sufrir lesiones en el caso de un siniestro vial.
Contemple que por sus dimensiones, la motocicleta entrará con mucha facilidad en los ángulos ciegos de los otros vehículos.
No concrete la maniobra hasta no tener certeza de que lo hayan visto (hacerse ver).
Desestime conducir cuando las condiciones climáticas sean desfavorables ya que la visibilidad y la adherencia se verán disminuidas.
Para que la seguridad sea completa, se debe utilizar una indumentaria acorde que ofrezca protección: guantes, calzado correspondiente, prendas de tela especialmente diseñadas para este fin o con protección externa desmontable. De noche se aconseja utilizar también el chaleco reflectivo.

¹ Según un estudio de la Dirección General de Tránsito de España

Fuente: cesvi.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Flyer BTI Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota