Inicio

Politica

Las Madres de Plaza de Mayo recordaron el inicio de las rondas, hace 35 años

Las Madres de Plaza de Mayo recordaron el inicio de las rondas, hace 35 años

Las Madres de Plaza de Mayo recordaron el inicio de las rondas, hace 35 años

01/05/2012

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:


La Línea Fundadora del organismo de derechos humanos realizó este lunes por la tarde un emotivo acto en Plaza de Mayo, en donde se recordó el 30 de abril de 1977, día en el que comenzaron con su tradicional reclamo de justicia. Estuvieron presentes funcionarios y movimientos sociales

En medio de aplausos, lágrimas, vítores y una profunda emoción, la Línea Fundadora de las Madres de Plaza de Mayo recordó el inicio de las rondas en el histórico lugar, el 30 de abril de 1977, cuando un grupo de mujeres reclamaba a la dictadura por sus hijos detenidos-desaparecidos.

«Nuestros hijos no se han ido, están cada vez con más fuerza», afirmó en ese marco Marta Vásquez, presidenta de la Línea Fundadora.

Poco después de las 15 se inició el acto en un día de sol radiante junto al monumento a Manuel Belgrano, en el mismo lugar en el que 35 años atrás catorce madres convocadas por Azucena Villaflor de Devincenti se reunieron y dieron origen al movimiento de derechos humanos más poderoso que enfrentó a la dictadura cívico-militar.

La sucesión de discursos por parte las Madres fueron para recordar esos duros comienzos cuando «fuimos ofendidas, negadas, golpeadas», como dijo Aurora Bellocchio, pero también para hacer un fuerte reconocimiento a las políticas de derechos humanos que desde el 2003 impulsó Néstor Kirchner y que continúa la Jefa del Estado, Cristina Kirchner.

«Néstor Kirchner fue el primer presidente de los argentinos que nos escuchó, que nos recibió y que hizo una política de Estado con los derechos humanos. Gracias a eso están siendo enjuiciados y van a la cárcel los genocidas, por eso apoyamos ampliamente a Cristina, que continúa con esas políticas», aseguró Tati Almeyda.

Las palabras de las Madres se intercalaron con intervenciones de artistas como Ingrid Pellicori, que leyó un poema de Rodolfo Braceli, o el vibrante pasaje de «La coronela» que la actriz Isabel Quinteros ofreció a los asistentes que con banderas, pancartas y fotos de familiares desaparecidos acompañaron la ceremonia.

La primera oradora fue Marta Vásquez, presidente de Línea Fundadora, quien dijo que «es difícil creer que pasaron 35 años, pero acá estamos todavía. Hubo distintas etapas, algunas no fueron nada fáciles, pero el coraje salía de adentro. ¡Nuestros hijos no se han ido, están cada vez con más fuerza!»

Nora Cortiñas, otra emblemática madre de reconocida trayectoria, aseguró que tienen «la misma fuerza que el primer día». «Continuamos sin bajar los brazos y esperando que algún día se abran los archivos».

A su turno, Haydeé Buela destacó que de las 14 madres que iniciaron las rondas «sobrevivimos cuatro, Pepa (por Josefa «Pepa» de Noia), Mirta (por Mirta Acuña de Baravalle, de 87 años) y Arcuschin (por Raquel Arcuschin, integrante de la Asociación de Familiares de Desaparecidos Judíos en Argentina)».

Además de incontables adhesiones, como la de los Médicos del Mundo, Carta Abierta, el MST, Convergencia Socialista, Kolina, el Obispado de Quilmes, Trabajadores portuarios, la CTA de capital, o la jujeña, Milagro Sala, estaban presentes Eduardo Jozami, David «Coco» Blaustein, el abogado Damián Loreti, el legislador Edgardo Form, Víctor de Gennaro y la nieta recuperada Victoria Montenegro.

También estaba Luis Alén, subsecretario de Derechos Humanos de la Nación, y Marcelo Duhalde, del Archivo Nacional de la Memoria, mientras que las organizaciones Kolina, La Cámpora, la Tupac Amaru y la CTA movilizaron a sus militantes.

Haydé Buela contó: «(En el apogeo de la represión) las madres estábamos en nuestras casas, rezando, llorando, con una profunda tristeza sin poder compartir con nuestros familiares, por eso veníamos a la plaza, donde encontrábamos a otras madres con el mismo dolor. Esos fueron nuestros primeros pasos».

Y Marta Vásquez señaló: «Somos mayorcitas, la gran esperanza es nuestra juventud, nuestro pueblo y amigos que nos acompañan. El futuro de nuestra patria está en esas manos, que son los que tienen que seguir para que nunca más haya un detenido desaparecido».

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Eden 1 Flyer BTI Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Politica

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo...

Leer nota

Politica

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Carlos Alonso, líder de la bancada de ediles de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, cuestionó duramente la decisión del...

Leer nota