Inicio

Interés general

Pergamino: Un promedio de cinco accidentados por día son atendidos en el Hospital

Pergamino: Un promedio de cinco accidentados por día son atendidos en el Hospital

Pergamino: Un promedio de cinco accidentados por día son atendidos en el Hospital

02/05/2012

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:


Por Carlos González -El uso masivo de la motocicleta como medio de transporte y la superpoblación de vehículos son dos factores que hacen que los siniestros estén a la orden del día y configuren una gran preocupación. En los dos primeros meses de 2012 fueron recibidas en el nosocomio 286 personas, 256 por accidentes en moto, 20 en automóviles y 10 peatones.

Los accidentes de tránsito en nuestra ciudad constituyen una seria problemática de difícil solución aparente, de la que nos hemos ocupado muchísimas veces en estas páginas y -a modo de colaboración con la concientización social- especialmente los miércoles, con nuestra columna “Hablemos de Autos”, que escribe semana a semana Marcelo Chamut.

Los siniestros viales constituyen uno de los principales factores de muerte en nuestro país y su elevado índice representa en los centros de internación y rehabilitación un impacto económico muy importante.

Con el uso masivo de la motocicleta como medio de transporte y la superpoblación de vehículos, en ciudades como la nuestra los accidentes están a la orden del día y configuran una gran preocupación. El índice y la frecuencia con que se producen son alarmantes, aun sin tener en cuenta que algunos choques se solucionan entre las partes sin dar intervención a la Policía.

En lo que va del año, un promedio de cinco personas han ingresado por día al Hospital San José con politraumatismos, según los registros; no obstante hay que tener en cuenta que no todos los accidentados son trasladados a ese centro de salud, por lo que la cifra de lesionados podría ser mucho más amplia en realidad. Otro dato alarmante que revelan las estadísticas del Hospital es un crecimiento de la siniestralidad en comparación con el primer semestre de 2011. En los dos primeros meses de 2012 fueron atendidas en el nosocomio 286 personas, 256 por accidentes en moto, 20 en automóviles y 10 peatones.

Estadísticas

Por ser un centro de alta complejidad, el Hospital San José recibe a la gran mayoría de las víctimas de accidentes de tránsito en la zona urbana y en las rutas, además de las derivaciones de la zona. En lo que va del año, en carreteras, accesos y calles de Pergamino y el Partido se registraron varios siniestros, algunos de los cuales se cobraron vidas humanas y/u ocasionaron lesiones graves y leves en un número significativo de personas.

El número de víctimas fatales registrado por LA OPINION en estos primeros cuatro meses de 2012, en rutas del Partido y la zona, asciende a 12, tres de los cuales ocurrieron en el casco urbano y los nueve restantes en accesos y rutas de la jurisdicción.

Factores

Para finalizar este informe es necesario mencionar que una gran parte de los hechos viales se atribuye a fallas humanas (errores y/o violaciones intencionales); estos son los denominados siniestros. Incorrectamente, la mayoría de la gente los considera hechos fortuitos, a los que sí corresponde llamar accidentes.

No existe en la sociedad la conciencia de que estos siniestros pueden prevenirse adoptando prácticas acordes con las normas vigentes, precisamente porque los hechos de tránsito se producen de acuerdo con ciertos patrones de comportamiento a partir de los cuales es posible establecer áreas críticas y factores vulnerables.

Además del daño y la pérdida humana, esta problemática tiene otro efecto: el impacto económico en el sistema sanitario, que es el que da la primera respuesta cuando las tragedias se producen. Insumos, atención médica especializada y equipos se ponen al servicio de cada emergencia y suponen un costo significativo que se despliega en los centros de salud con el único propósito de salvar esas vidas o atender las lesiones que en muchos casos se producen en las calles producto de situaciones que de la mano del control y la precaución hubieran sido fácilmente evitables.

Fuente: La Opinión de Pergamino

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Granix SUMATE A LA FUERZA Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota