Inicio

Politica

Mosi: “cuando estemos de paro se van enterar que estamos de paro”

Mosi: “cuando estemos de paro se van enterar que estamos de paro”

Mosi: “cuando estemos de paro se van enterar que estamos de paro”

02/05/2012

Categoría: Politica, Sociedad, xHoy1

Compartir:

Después del mediodía de hoy, los representantes de ATE, Miguel Mosi de Baradero y Oscar De Isasi, Secretario General de la mesa Provincial, se juntaron con los trabajadores municipales luego de la reunión mantenida con el intendente interino Leonardo Peris y el Asesor Letrado, actualmente cumpliendo funciones en la Secretaria de Gobierno, Dr. Heber Lischetti, donde concurrieron a escuchar una nueva propuesta superadora para destrabar el conflicto laboral, pero solo se encontraron con la misma oferta y la manifestación de las autoridades ratificando la difícil situación económica que atraviesa el municipio.

Al dirigirse a los trabajadores agrupados frente a la municipalidad, Mosi expresó:

“No mejoraron la oferta, esa es la realidad. Lo que tenemos es que están juntando el dinero para ver si pueden pagar el martes, es decir que encima que no te mejoran la oferta te la complican. El viernes vamos a juntarnos un grupo de compañeros de la comisión y le pedimos que nos hablen y nos digan ¿Por qué no tienen plata?, como los otros municipios de la región, están en la misma situación que ellos y sin embargo acordaron un 20 o  25 %, ellos no tienen respuesta, dicen que no tienen plata, que necesita aumentar las tasas. Yo creo que nosotros tenemos a agarrar el viernes y presentarnos a la reunión y seguir como venimos en asamblea y que cada asamblea vaya determinando los pasos a seguir y si se sigue cerrando, vamos a discutirlo en la asamblea cuando es el momento y que día vamos a determinar si seguimos de esta manera o si realmente cambiamos el rumbo y optamos por otras opciones como por ejemplo el paro definitivo. Nosotros hasta el momento no cambiamos nuestra postura, sino cambian ellos, nosotros estamos en asamblea, cuando estemos de paro se van enterar que estamos de paro. El viernes nos sentamos a discutir y esperamos hasta el martes, lógicamente si no nos pagan el martes, al día siguiente estamos de paro.” 

El Secretario General de la Mesa provincial de ATE también habló al respecto:

“Soy Oscar De Isasi el Secretario General de ATE de la provincia de Buenos Aires desde el 6 de Noviembre, soy trabajador de la salud de la provincia, camillero del hospital de niños de La Plata donde trabajo hace más de 25 años. En primer lugar quiero decirles que mi presencia, no es a titulo personal, vengo en representación del Consejo Directivo Provincial de ATE y por eso también están los compañeros secretarios Generales de Zárate, San Nicolás, Chacabuco, San Pedro y Pergamino, es decir porque el primer mensaje que queremos traerles a ustedes es que no es grupo de municipales peleando aislados y  solos con el poder político de Baradero, sino que venimos nosotros a decirles que están peleando juntos a ATE provincia de Buenos Aires y a ATE de toda la región. Porque que el primer mensaje que nos dan es, ¿Para que te vas a meter? y cuando te metiste el segundo mensaje es, sí están solos en medio de un pueblo de la provincia de Buenos Aires, nosotros tenemos como práctica que donde ATE pelea, pelea todo ATE no solo ese ATE que esta en esa región, como segunda cuestión decirles que en realidad  de la reunión de hoy nosotros nos vamos preocupados, yo quiero decirlo con claridad y justeza, porque por un lado nos plantean que el municipio está en rojo, que no pueden pagar, nos dicen que van hacer esfuerzo para poder garantizarnos el salario de este mes – que están juntando las chirolas- y por otro lado vemos que en toda región hay aumentos promedio  del 21 %- no estamos hablando de un aumento del 21 % en la provincia de Santa Cruz, ni tampoco en la otra punta de la provincia de Buenos Aires- en los distritos vecinos que tienen las mismas dificultades económicas, por lo tanto nos parece que el ejecutivo no nos está aumentando más no solo por las dificultades económicas, sino porque  hay decisión política de no aumentarnos y por lo tanto si eso es así nosotros vamos a tener que mantenernos unidos y movilizados para forzar esa decisión política, no es lo mismo que la reunión del viernes se haga con los trabajadores en casa mirando la televisión a que esa reunión se haga con los trabajadores movilizados decidiendo que seguimos en plena lucha, primera cuestión. La segunda cuestión que nos parece que es sumamente importante es que si están pensando en que es difícil garantizar los salarios nosotros movilizados vamos a tener que hacer que nos garanticen, es inadmisible que una crisis que no generamos la tengamos que pagar nosotros con un ajuste que no merecemos y no con soberbia, sino porque sabemos que si nos desdoblan los salarios, o si no nos pagan en tiempo y forma lo pagamos con el alimento de nuestros pibes, no es soberbia sino necesidad, resulta hacer nos explicaron que el municipio y la gobernación están en crisis, ahora poco días antes de la elección nuestro país era un país blindado- lo decía la televisión- que no afectaba la crisis internacional, parece ser que poco días después no está blindado y que además quiere que la paguemos los que no la generamos y no hicimos ninguna fiesta.

Nosotros el viernes a través de nuestros compañeros de Baradero vamos a ir a la reunión con la misma voluntad que vamos siempre- que es resolver los problemas-, ahora si esos problemas no se resuelven tienen que empezar a pensar en profundizar las medidas, por eso compañeros y compañeras queremos dejarles el mensaje de  que ustedes no están solos, que con lo poco o muchos que tenemos los vamos acompañar y los vamos ayudar en lo que necesiten y nosotros podamos dar, por eso compañeros y compañeras los felicitamos en la lucha que han llevado adelante hasta acá, pero tengan en cuenta que sino se resuelve el problema salarial ustedes las semana que viene van a tener que seguir movilizados porque donde dejan de prestarle atención al problema se instala la idea como si fuera ley de dios que hay crisis en los municipios y que es ley de dios que las paguen los trabajadores y nosotros entendemos que eso no lo podemos aceptar.”

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Giorgi Plan Rombo Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota