Inicio

Deporte

Pedro Martínez: «El triatleta» suelto en la montaña…..

Pedro Martínez: «El triatleta» suelto en la montaña…..

Pedro Martínez: «El triatleta» suelto en la montaña…..

05/05/2012

Categoría: Deporte, xHoy2

Compartir:

Este fin de semana se corrió en Tucumán una prueba de aventura en la cual había que recorrer 80 km entre las montañas, ríos, precipicio, etc. Allí estuvo presente Pedro Martínez, más conocido como “El Triatleta”. En dicha carrera lamentablemente falleció un competidor en uno de los cruces de los ríos.

Hablamos con Pedro para que nos cuente como fue la hazaña de llegar sano y salvo luego de más de 16 horas luchando contra los obstáculos naturales de la región.

Pedro nos decía lo siguiente: “Yo estoy representando a un equipo de San Pedro, el TEAM NCA (NADADORES, CICLISTAS, ATLETAS) el pasado 27 de abril partimos hacia Tucumán, mi entrenador MARIO PRADO, mi compañero de equipo CLAUDIO VILLA y YO con el objetivo de participar en una de las competencias extremas que organiza la empresa ECOATLETAS, empresa radicada en Yerba Buena, Tucumán. Dicha competencia consistía en recorrer 80km en la montaña desde la ciudad de Yerba Buena hasta la ciudad de Tafí del Valle.”

 

 

¿Como fue la previa de la carrera?

 

“El día previo a la carrera, en la charla técnica los organizadores ya estaban replanteando el circuito de la carrera porque había llovido toda la semana y había crecido muchísimo el caudal y la fuerza de los ríos, en dicha charla ya nos advirtieron del peligro que nos podían ocasionar los ríos a cruzar, (ellos sabían del peligro que había) obviamente fue imposible poder descansar la noche anterior a la carrera, tratamos de estar tranquilos y concentrarnos en lo que habíamos ido hacer, completar la carrera en el mejor tiempo posible ya que nosotros no estamos acostumbrado a este tipo de competencias, yo corro triatlón, duatlón, carreras de calle o fondos como 21k, 42k y el año pasado corrí una ultra maratón internacional de 24hs en San Pedro, pero nada que ver a lo que pasamos en la montaña.”

 

 

Llego el día de la prueba…

 

Pedro, decía ”la competencia se largo justo al horario dispuesto por los organizadores, 5 de la mañana del 29-04. No te sé decir bien la cantidad precisa de los que largaron con nosotros a la 5 de la mañana, pero por lo que me dijeron éramos alrededor de 120 competidores. Mucha emoción y muchísimos nervios, hasta que 5 minutos antes de la largada el organizador hablo por altoparlante, deseándonos suerte y nos recalco nuevamente que tengamos muchísimo cuidado en los ríos porque estaban bravos mas en el rio grande, (que lamentablemente fue donde falleció este chico de Córdoba que lo arrastro la corriente y que no fue en el Siambón como decían) Bueno mucha suerte y cuídense, nos vemos en Tafi dijo el organizador e hizo sonar la sirena de largada justo a las 5. Con mi entrenador y mi compañero salimos bastante fuerte al principio porque hacíamos 2km de asfalto hasta meternos de lleno en la montaña y empezar la gran travesía, saliendo del asfalto y ya metiéndonos en la base de la montaña íbamos corriendo por un rio que tenía poco caudal de agua, casi nada, pero con muchas piedras, empezando la trepada hasta salir de ese rio y comenzar a recorrer senderos por un lugar que parecía una selva (muchísimas ramas), teníamos que llegar al segundo PC (puesto de control) antes de las 5hs de carrera, si llegabas a las 5hs 1seg, quedabas afuera de la competencia, yo llegue a ese control en 4hs 30min justo, mientras me anotaban y me marcaban el pasaporte para el siguiente control, cargue agua y pregunte cuanto más adelante iban los punteros, me dijeron que me llevaban 1h 40min que por el estado de los senderos y el barro se habían retrasado todos, me quede más tranquilo porque pensé que yo iba muy lento, hasta ahí venia muy bien de piernas y me empecé a mentalizar que se venía lo peor, empezar a subir de altitud y dificultades ya que por la altura te vas quedando sin oxigeno y a cruzar los ríos, llegue al Siambon, que  cuando lo cruce me daba a la rodilla, con el agua congelada, me sentía muy pero muy bien de piernas, iba con mucha fe pero asustado, saliendo de ese rio aproveche para caminar y mientras lo hacía me alimentaba y me hidrataba para empezar nuevamente a correr, enseguida me encontré con el rio, el rio grande, cuando llegue ahí había muchísimos competidores y gente que lloraba, no entendía nada, de repente miro y veo que le estaban haciendo reanimación a un competidor, pregunte qué había pasado y me dijo un corredor que este muchacho quiso cruzar solo y se ahogo, en el montón de gente me reencontré con mi entrenador, el iba mucho mas adelante que yo, (mi compañero de equipo había abandonado porque venía acalambrado) nos entro la desesperación y el miedo, teníamos que cruzar, decidimos hacer grupos de 6 y cruzar haciendo un circulo agarrados cada uno de los brazos, era cuestión de organización, paso por paso muy lentamente porque el agua empujaba con muchísima fuerza, levantabas el pie lentamente para hacer un paso y parecía que te tironeaban de abajo, lentamente y con muchísimo frio logramos cruzar, ya estaba tranquilo pero me quedo grabado en la retina de mis ojos a este chico tirado en el piso y unos metros más adelante una chica tapada temblando como una hoja con principio de hipotermia. Hable con mi entrenador y le dije, vamos Mario no nos quedemos acá, seguimos la carrera, y de la manera que cruzamos ese rio cruzamos los restantes, también con mucho miedo por lo que habíamos visto y porque era impresionante como corría el agua, en algunos nos daba arriba de la cintura en nivel y no nos podíamos tener.

 

 

Carrera Suspendida pero….

“Una vez que cruzamos todos los ríos nos quedamos tranquilos pero unos kilómetros mas adelante nos enteramos que la carrera se había suspendido, que teníamos que volver o terminarla, dijimos, ni loco cruzamos otra vez los ríos la terminamos si o si, de ahí en mas no nos separamos mas con mi entrenador y fuimos toda la carrera juntos, trepando por senderos, en algunos lugares nos encontrábamos con algún competidor y seguíamos con alguno por un rato, así pasamos por muchísimos obstáculos, niebla que bajaba de golpe mezclándose con las nubes y no veíamos a un metro, senderos al borde del precipicio que donde te desconcentrabas o tropezabas te caías y morías seguro, todo el tiempo trepando entre senderos de piedras, senderos de no más de 40cm de ancho, poco oxigeno mas el cansancio, trepadas de 800, 900mts que parecían una pared.”

 

 

Se aproximaba el final….

 

“En un momento quedamos solos otra vez en medio de la nada, hasta que llegamos al anteúltimo PC (puesto de control) de la ciénaga, ya estábamos en el km 61 de carrera, ahí nos acoplamos a un grupo de 6 o 7 corredores, decidimos seguir si o si con ellos porque eran las 17:30hs y nos habían dicho que ahí arriba oscurecía a las 18hs, así lo hicimos y menos mal porque en el grupo que íbamos iba gente que ya habían corrido en ediciones anteriores y conocían en camino, así que seguimos con ellos, en un momento uno de ellos que llevaba un GPS y nos iba guiando, él nos dijo que el GPS le marcaba 5 grados bajo cero, yo no lo podía creer, tenía mucho frio, pero más ropa no me entraba, hasta que en un momento desde lo alto vimos las luces hermosas del la ciudad de Tafi del Valle, empezamos el descenso de la montaña que nos llevo como 1h 45min hasta que llegamos abajo, salíamos de un sendero a una calle, había ambulancias y un montón de gente, las ambulancias eran para controlarte si estabas bien y la gente eran todos los familiares de los competidores que habían quedado en carrera, me quedaba 1km o 2 de calle para la llegada, cuando cruce la meta el cronometro me marco 16hs 40min, no lo podía creer, los organizadores me pidieron el pasaporte de carrera, el numero, el handi y me comunicaron que la carrera estaba suspendida, yo le dije que ya sabía, que me habían dicho arriba en la  montaña y me dijo que no había clasificación, le pregunte más o menos en qué orden había llegado por lo que él iba anotando y me dijo que estaba entre los 40 primeros, estaba feliz y contento por el tiempo que había hecho, de haber terminado esa dura y peligrosa carrera, había cumplido con mi objetivo, había hecho algo que nunca en mi vida pensé que lo iba hacer y situaciones que nunca en mi vida pensé que me iba a vivir, había terminado la competencia más extrema y dura de todo el norte argentino!

 

 

Quisimos reflejar  en la nota, lo que Pedro nos contó intensamente, con todos los sentimientos y los colores que le dejo la carrera. Sin dudas que para hacerla hay que estar muy bien preparado pero con eso solo no alcanza, hay que tener el coraje suficiente para superar cada paso de la misma. Felicitaciones Pedro!!!

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Giorgi Plan Rombo Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota

Sociedad

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

El municipio de Baradero enfrenta fuertes críticas tras una serie de desaciertos en la organización del acto por el Día...

Leer nota