Inicio

Interés general

Miles de jóvenes marcharon por la despenalización de la marihuana

Miles de jóvenes marcharon por la despenalización de la marihuana

Miles de jóvenes marcharon por la despenalización de la marihuana

06/05/2012

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Miles de jóvenes marcharon hoy  por el centro porteño y en otras ciudades del interior del país, reclamando la «despenalización ya» de la marihuana, «no más presos por plantar» y por «la autorización de los usos medicinales del cannabis», entre otras demandas.

    Con una nutrida marcha, que partió a las 15 de Plaza de Mayo y culminó en el Congreso con carteles por el «cannabis libre», el «cultivo personal», «no a la ley 23737», los manifestantes se sumaron así a la Marcha Mundial de la Marihuana, que se realiza hace más de una década en unas 200 ciudades de distintos países.

    «Venimos a pedir la `despenalización ya`de la marihuana, y que no haya más presos por plantar, no queremos más chicos inocentes en una cárcel porque tienen unas plantitas en su casa para consumo personal», aseguró a Télam Roxana de la comunidad cannabica.

    Destacó la necesidad de diferenciar entre «alguien que vende sustancias y el que cultiva una planta y la tiene para su propio consumo; que se combata realmente al narcotráfico, a los que andan con camiones por la ciudad y entran y salen del país».     

En este sentido, reclamó que cese la persecución a los cultivadores no comerciales de cannabis, para quienes «rigen condenas de 4 a 15 años de prisión, casi el mismo tiempo que un homicidio simple».

    Con cánticos como «quiero que legalicen la marihuana…» la marcha recorrió la Avenida de Mayo a paso libre y lento, mientras se iban sumando más y más manifestantes.

    «Por qué no puedo fumarme un porro si es un asunto mío, privado, que lo hago en forma recreacional, pero lo peor es qué pasa con el uso medicinal, hay estudios que corroboran el uso medicinal de esta planta, y sin embargo no está autorizado»,enfatizó Roxana.

    Se lamentó además de que no haya «ningún proyecto que proponga el libre consumo en espacios públicos», y añadió que «esta es una larga batalla que viene de hace bastantes años, pero lo que sí necesitamos es un cambio inmediato y este es el momento».

    Por su parte, Adriana, de la agrupación del sur por el libre consumo de la marihuana, aseguró que «en estos momentos el proyecto sobre despenalización de la marihuana del senador Aníbal Fernández es el más potable pero igual quedan varios puntos pendientes, aunque agradecemos esta situación que permite abrir las puertas al debate».

    En este sentido, Mike Bifari, de la organización Cogollos Córdoba, mencionó el proyecto de Fernández al referirse a «la parte que él propone la posibilidad de tener un total de ocho plantas por residencia», pero advirtió que «cada planta puede diferir en tamaño, peso y producción de cogollos, o sea que no es una medida uniforme para todos».

    «Nosotros planteamos que sea la canopea -dijo-, la superficie cultivable para cannabis que a cada cultivador se adjudique, como parámetro, porque las plantas pueden variar de 15 centímetros a dos metros de altura».

    Asimismo, criticó el hecho de que «ninguno de los siete proyectos parlamentarios para modificar la Ley 23.737 del `89 contempla la aplicación medicinal de la marihuana», una de las reivindicaciones centrales del movimiento.

    Bifari precisó que integrantes de las distintas organizaciones que pugnan por la `marihuana libre` apuntan a participar en las comisiones parlamentarias para la legalización de la marihuana.

    Mientras tanto, en Bahía Blanca, Bariloche, Comodoro Rivadavia, Córdoba, El Bolsón, Formosa, Gral. Roca, La Plata, La Rioja, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Oberá, Paraná, Resistencia, Río Grande, Rosario, Salta, Catamarca, San Juan, San Luis, Tucumán, Jujuy, Santa Fe, Santiago del Estero, Trelew, Venado Tuerto y Ushuaia marcharon también tras los mismos reclamos.

( BTI Portal adherido al servicio informativo Télam)

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Oportunidad Laboral Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota