Inicio

Politica

Marchas a la Legislatura por la reforma impositiva

Marchas a la Legislatura por la reforma impositiva

Marchas a la Legislatura por la reforma impositiva

16/05/2012

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:


En un fuerte operativo de seguridad, la Policía colocó vallas en los accesos a la Legislatura y se dispuso un vallado en la Casa de Gobierno

Con un fuerte operativo policial desplegado desde la mañana, miembros de entidades rurales, agrupaciones K y organizaciones sociales se congregan en torno a la Legislatura, para expresarse a favor y en contra del proyecto que hoy tratará Diputados. La avenida 7 está colapsada desde 46 y hasta 55 y transitar por la zona es imposible. El oficialismo intenta lograr el número para el quórum

La Plaza San Martín y la avenida 7, en torno a la esquina de 50, ya son escenario de manifestaciones a favor y en contra del aumento de varios impuestos que trata la Legislatura este miércoles y que, con media sanción del Senador, ahora podría convertirse en ley en Diputados.

Las columnas de manifestantes que llegan desde distintos puntos de la Provincia dificultan el tránsito en el microcentro y complican cualquier circulación en la avenida 7, desde 46 y hasta 55, y sus calles paralelas. Por un lado, una movilización convocada por intendentes, la CTA y organizaciones sociales en apoyo al proyecto de la reforma impositiva; por otro, las entidades rurales y sus representantes en la Provincia, que se congregan en la Plaza San Martín para rechazarlo. En el medio, la agrupación Quebracho se manifestará en 7 y 50 pero por otro motivo:“contra la desidia y el hambre que siembra Scioli”, anticiparon.

En un fuerte operativo de seguridad, la Policía colocó vallas en los accesos al palacio legislativo y en la Casa de Gobierno, restringiendo la circulación por las calles 51 y 53, de 5 a 6. Pero también se cerró el acceso en 53, entre 7 y 8, donde está el ingreso a la Cámara baja.

La jornada se da con el marcado antecedente de la semana pasada, cuando ruralistas intentaron ingresar al Senado para presenciar la sesión que debatía el aumento del Impuesto Inmobiliario Rural y un revalúo y fueron resistidos por militantes de la agrupación La Cámpora, con empujones, insultos y forcejeos.

Ahora, y en medio de una tensión interna dentro del gobierno de la Provincia, los diputados, que tenían previsto tratar la reforma impositiva el mismo jueves pasado y lo suspendieron tras los incidentes, debatirán el polémico proyecto con las principales entidades ruralistas expresando su fuerte repudio en la Plaza San Martín, pero, además con sectores afines al gobierno (intendentes, movimientos sociales y una línea de la CTA asociada a Hugo Yasky) que apoyarán la iniciativa.

NUMEROS Y OPOSICIONES

El proyecto del Poder Ejecutivo incluye aumentos en los impuestos a los Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario Rural y la eliminación de exenciones impositivas a cooperativas de venta minorista, la TV por cable y la telefonía celular; medidas con las que el gobierno bonaerense estima recaudar unos 2.600 millones de pesos anuales, de los cuales casi 1.000 millones serán girados a los municipios, y autorizaciones al gobierno de la Provincia para contraer nuevo endeudamiento por 2.400 millones de pesos.

Ayer, el diputado nacional Francisco De Narváez brindó una conferencia de prensa en nuestra ciudad y anticipó su voto negativo. Conforme a que el oficialismo necesita el voto de aliados para poder sancionar la norma en Diputados, la titular del bloque Unión Celeste y Blanco en la Cámara baja, MónicaLópez, advirtió esta mañana en diálogo con El Informador, por La Redonda, que “hasta anoche la ecuación de números no era favorable” a la aprobación del proyecto.

La diputada reiteró la posición de la bancada de De Narváez, que propone un “desdoblamiento” de las cuestiones que atiende el proyecto oficial: “No estamos en desacuerdo con la autorización de endeudamiento, la hubiéramos votado. Con lo que estamos en desacuerdo es con el aumento impositivo al campo, que se va a traducir en la suba de los precios de los alimentos, como la carne, la leche, el pan, y, además, contempla la suba del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, dos impuestos que son nacionales y que por la coparticipación que actualmente recibe la Provincia, será dinero que no se redistribuirá entre los bonaerenses”.

Notibonaerense.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Eden 2 ABC Clean Eden 1

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Politica

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo...

Leer nota

Politica

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Carlos Alonso, líder de la bancada de ediles de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, cuestionó duramente la decisión del...

Leer nota