Un trabajo publicado en la revista científica Obesity ofrece una ecuación que calcula el porcentaje de grasa corporal con sólo usar el centímetro.
El problema es que los métodos disponibles para medirlo no eran, hasta ahora, muy precisos, o no resultaban tan sencillos de consultar como las pesas de la báscula.
Sin embargo, un trabajo publicado en la revista científica Obesity ofrece una solución: una ecuación que calcula el porcentaje de grasa corporal con sólo usar el centímetro. Es más: especialistas de la Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios (Saota) convirtieron esa fórmula en un calculador automático al que cualquiera puede acceder en su sitio de Internet: www.saota.org.ar (ingrese a este sitio y haga click en el recuadro que dice CONOZCA SU INDICE DE ADIPOSIDAD CORPORAL, ahí podrá cargar los datos de su perímetro de cadera y su estatura y calcular que porcentaje de grasa tiene).
Los valores normales son:
- Hasta 35% en mujeres.
- Hasta 25% en hombres.
Si los valores son superiores a los anteriormente mencionados su cuerpo tiene un exceso de grasa que puede afectar su salud y calidad de vida.
Otros indicadores que se utilizan para evaluar a un paciente son el índice de masa corporal y el índice cintura/cadera.
- El Índice de Masa Corporal (IMC) es una medida de asociación entre el peso y la talla de un individuo ideada por el estadístico belga L. A. J. HYPERLINK «http://es.wikipedia.org/wiki/Lambert_Adolphe_Jacques_Qu%C3%A9telet»Quetelet, por lo que también se conoce como índice de Quetelet.Se calcula según la expresión matemática:
IMC=peso (en Kg) / estatura (en m) x estatura (en m)
Si este indice da entre 18,5 y 25 es normal.
Si el valor es menor a 18,5 está con bajo peso.
Si el valor es mayor a 25 está con sobrepeso (cuanto mayor sea mayor sera el grado de obesidad aumentando el riesgo para la salud, de la misma manera cuando menor a 18,5 sea el valor).
El índice cintura/cadera es la relación que resulta de dividir el perímetro de la cintura de una persona por el perímetro de su cadera.
Los estudios indican que una relación entre cintura y cadera superior a 0,95 en varones y a 0,85 en mujeres está asociada a un aumento en la probabilidad de contraer diversas enfermedades (diabetes melitus, enfermedades coronarias, tensión arterial, entre otras).
El índice se obtiene midiendo el perímetro de la cintura a la altura de la última costilla flotante, y el perímetro máximo de la cadera a nivel de los glúteos.
Interpretación:
- ICC = 0,71-0,84 normal para mujeres.
- ICC = 0,78-0,94 normal para hombres.
- Valores mayores: Síndrome androide (cuerpo de manzana).
- Valores menores: Síndrome ginecoide (cuerpo de pera).
Cristian Mazzuchelli (Nutricionista)
Comentarios de Facebook