Inicio

Politica

Todos los argentinos deberán tramitar un nuevo DNI para votar en el 2015

Todos los argentinos deberán tramitar un nuevo DNI para votar en el 2015

Todos los argentinos deberán tramitar un nuevo DNI para votar en el 2015

16/05/2012

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

 

El Senado convirtió en ley la modificación del Código Nacional Electoral que permite el sufragio con el nuevo formato de documento. El senador Rubén Giustiniani adelantó en Radio 10 que el gobierno nacional prevé hacer obligatorio el sistema en las presidenciales

La Cámara de Senadores convirtió en ley la reforma del código electoral con 62 votos a favor y 9 en contra. De esta manera, los argentinos podrán votar con el DNI tarjeta a partir de las elecciones legislativas de 2013 y se dejará de emitir el clásico DNI libreta.

Si bien la ley prevé que seguirán siendo documentos válidos para votar el DNI libreta, la libreta de enrolamiento y la libreta cívica, el ministro del Interior, Florencio Randazzo adelantó en su exposición en el Congreso que a partir del 2015 será obligatorio sufragar con la nueva tarjeta. En 2013 convivirán el sistema viejo con el sancionado hoy.

En diálogo con Radio 10, el socialista Rubén Giustiniani advirtió que la tarjeta que se entregaba hasta hoy con el documento no se podrá utilizar en los comicios, ya que debajo de la foto contiene la leyenda «no válido para votar». Por esa razón, todos aquellos que ya cuenten con el nuevo DNI deberán realizar otra vez el trámite en los próximos tres años.

«Mucha gente tiene en su poder un DNI tarjeta que dice expresamente que no sirve para votar. Ahora van a tener que hacer una tarjeta nueva. La verdad que es todo muy confuso», explicó el legislador.

Y continuó: «Es una mala reforma electoral y nadie entiende por qué. Se entregaron más de 14 millones DNI nuevo y ahora, cuando está terminando el proceso, se quiere modificar. Es muy negativa. Nosotros hemos votado en contra».

Uno de los puntos que fue más discutidos durante el debate fue la constancia del voto que, según el artículo 5 de la nueva norma, será entregada por el presidente de la mesa electoral y contendrá los datos del votante. Sin embargo, el formato de dicha constancia será establecido durante la reglamentación de la ley.

Antes de tratar la reforma del Código Electoral, la Cámara alta le dio ingreso al pliego de Daniel Reposo, postulado por el Poder Ejecutivo para ser el nuevo procurador general de la Nación.

También se dio media sanción a la iniciativa que prevé crear una comisión bicameral que siga la situación del reclamo argentino por las Islas Malvinas. Dicho cuerpo estará integrado por 16 legisladores, que deberán ser nominados por los presidentes de ambos cuerpos, «garantizando, en lo posible, la participación proporcional de todos los partidos políticos con representación parlamentaria».

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Granix Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Politica

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo...

Leer nota

Politica

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Carlos Alonso, líder de la bancada de ediles de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, cuestionó duramente la decisión del...

Leer nota