Inicio

Salud

¿Tomar café alarga la vida?

¿Tomar café alarga la vida?

¿Tomar café alarga la vida?

18/05/2012

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

 

En un nuevo estudio sobre 400 mil adultos mayores de los Estados Unidos, los que bebían algunas tazas de café todos los días eran menos propensos a morir en los siguientes 14 años que los que no consumían esa infusión o rara vez lo hacían. Las causas

 

Pero los autores instan a interpretar cuidadosamente estos resultados porque los hábitos de consumo del café se evaluaron sólo en un período y se desconoce qué ingredientes influirían. “Para los que beben café, no hay motivo para dejar de hacerlo. Regularmente, algunos dirán que es malo, pero creo que este estudio refuerza la noción de que no sería dañino“, dijo el doctor Lawrence Krakoff, cardiólogo de la Facultad de Medicina de Mount Sinai, en Nueva York, quien no participó del estudio.

Aunque el científico advirtió a Reuters Health: “Es difícil decir si es beneficioso sin conocer la causa. No alentaría a las personas a empezar a consumir una gran cantidad de café con la esperanza de un beneficio”.

Un equipo de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos en Rockville, Maryland, utilizó los datos de un estudio sobre alimentación y salud realizado con encuestas sobre la dieta, incluido el consumo de café, en adultos de entre 50 y 71 años en 1995 y 1996.

El equipo siguió a esos participantes hasta el 2008 a través de registros nacionales y estatales de enfermedad y mortalidad.

Inicialmente, el consumo de café parecía estar asociado con una mayor posibilidad de morir durante el estudio. Un 13 por ciento de los hombres y un 10 por ciento de las mujeres que dijeron que no bebían café en la primera encuesta, murieron entre 1995 y el 2008, comparado con el 19 por ciento de los hombres y el 15 por ciento de las mujeres que bebían seis o más tazas diarias.

Pero los amantes del café eran más propensos a fumar, beber alcohol en exceso y consumir grandes cantidades de carne roja.

Al tener en cuenta esas otras conductas, los datos revelaron un escenario distinto. En ese análisis, los hombres que consumían entre dos y más de seis tazas de café por día eran un 10 por ciento menos propensos a morir durante el estudio que los que no bebían la infusión.

En las bebedoras de café, la reducción del riesgo fue de hasta un 16 por ciento. En especial, el café estuvo asociado con una menor posibilidad de morir por enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, lesiones y accidentes e infecciones.

Este efecto no se observó con los cánceres. Los resultados fueron similares al analizar por separado a los bebedores de café con o sin cafeína, publica el equipo de Neal Freedman en New England Journal of Medicine.

Según los autores, una limitación del estudio es haber contado sólo con información sobre la cantidad de café que bebían los participantes en un período (a mediados de los 90), ya que ese patrón pudo haber variado en el tiempo.

“Pienso que estas asociaciones son muy interesantes, pero hasta que no se puedan relacionar con un mecanismo causal, siguen siendo vagas”, concluyó Krakoff.

 

Fuente: Reuters

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Flyer BTI Granix

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Salud

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Un equipo científico del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT-CONICET-Universidad Austral) presentó resultados preclínicos alentadores sobre el uso de...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota