Inicio

Interés general

Lischetti: “Se busca lograr el mal menor”

Lischetti: “Se busca lograr el mal menor”

Lischetti: “Se busca lograr el mal menor”

18/05/2012

Categoría: Interés general, Politica, xHoy1

Compartir:

Dialogamos con el Asesor Letrado y Secretario de Gobierno Interino, Dr. Heber Lischetti, sobre el cambio de política adoptada por el ejecutivo municipal con respecto a la usurpación de tierras, donde hace unos días se hizo una denuncia en la comisaría diciendo que no permitirían la usurpación y hoy van a ser entregados a los usurpadores

Dr. Heber Lischetti - Sec. de Gno. interino

Se sigue en la misma postura de no permitir la toma indiscriminada de los terrenos, pero sin dudas hay que buscar una solución para no alterar la paz social.

Se denunció la usurpación pero a su vez se liberaron una cantidad de terrenos, se hizo un censo, hay mucha gente de Baradero, tenemos que ver quienes están en planes de vivienda o ya tienen vivienda.

Vino gente de seguridad de la nación y se liberaron varias zonas. No se van a dar indiscriminadamente los terrenos, pero también el municipio tiene que solucionar la problemática de falta de vivienda.

Esos terrenos estaban destinado a un plan de vivienda, no para que los usurpen, hay que estudiar cada caso pero una medida extrema con llevaría a una situación indeseada por todos.

Lo que se consensuó con el HCD es tomar una medida que obtengamos el mal menor

¿Por qué se subestimó el tema y no se solucionó en los primeros días cuando eran 14 familias?

Yo no se si se hubiese evitado esto o no, lo que se hizo inmediatamente fue radicar la denuncia. Yo no creo que tenga que ver que se haya sumado gente, con el momento en que se fue a hablar al predio. Se fueron haciendo cosas, lo que era una ocupación indiscriminada ahora es una ocupación que esta en un lugar.

En época de elecciones a mucha gente se le vendieron ilusiones, los llenaron de promesas, la gente fue a reclamar lo que supuestamente le iban a dar, no los escucharon, no los atendieron y hoy este es el resultado.

Lo que vos decís es cierto en la responsabilidad que tenemos todos los sectores políticos, porque por ahí vos ves en situaciones así que algunos del gobierno le hayan ofrecido terrenos y desde algunos sectores de la oposición avivan todo esto.

No voy a defender lo indefendible de que la clase política en general, en muchas cuestiones hay que hacer un mea culpa. Yo creo que las medidas que se están tomando son las que lleven a una solución pacifica porque la usurpación si bien se ha dialogado y ordenado por decirlo de alguna manera, tiene una raíz ilegitima desde el punto de vista del derecho, por eso yo creo que la función de política es tratar de acomodar con lo que tenemos, con los controles que tenemos, con los medios que tenemos, deficientes o no, porque sino no estaría en esta función.

Yo creo que mientras no se asuma la situación critica en que esta Baradero y el intendente siga diciendo que este es un Baradero pujante va a ser muy difícil revertir la situación

En el tema social, la problemática de la insatisfacción de la gente no es solo en Baradero, hemos tenido un hecho histórico pero también pasa en otras ciudades vecinas.

Pero también en otras ciudades se instalan fabricas, hay inversiones privadas, etc. no sirve ese argumento.

No creo que tan en el piso estemos, pero de todas maneras obviamente que hay muchas cosas por hacer, por corregir. Con respecto a este tema de la usurpación se aclaró y se le dijo a la gente, que se les va a decir no al que no le corresponda. Que se va a atender la necesidad de la gente de Baradero, eso son los pasos a seguir para tratar de organizar, legitimizar y recuperar los terrenos, sin perjuicio que el municipio después los ceda con un plan de vivienda bien organizado. No se va a permitir que se ocupe algún terreno que no cumpla con las condiciones de tener una vivienda digna.

Ahora están afectadas dos manzanas y quedaron cuatro manzanas libres.

¿Cuantas familias de Baradero hay en el predio?

El censo ya esta terminado, se esta actualizando, mas del 70% es gente de la ciudad, ese es el dato frío que tengo pero estamos trabajando sobre eso, hay mucha gente que no tiene domicilio acá pero hace rato que estaba acá, yo estuve hablando con una persona que en realidad hace tiempo que estaba en Baradero aunque no tenga el domicilio. Voy al dato que tengo que hoy nos da mas del 70%.

¿Insisto en que no existe en la clase política la autocrítica, el reconocer errores, sobre todo ustedes que son gobierno?

Uno tiene errores propios pero hay errores también del otro lado, creo que este tipo de cosas, como fue el compromiso que hizo la oposición con la ordenanza fiscal impositiva, es una muestra de madurez cívica, porque tranquilamente podrían haber votado en contra por una cuestión de no tener ninguna critica ni sentarse en el banquillo acusador. Como dijo el concejal Bogado, para tener vocación de gobierno hay que comprometerse y no importa el lugar que este. Yo tengo esperanzas en ese punto del crecimiento político que tenemos que tratar de que se de en los nuestros y en la oposición.

¿Y esta gente donde vivían antes?

De pronto tenes 50 familias y uno se pregunta donde vivía antes pero no tiene la necesidad que por ahí tienen otros, a mi me da un ataque cuando algunos, no todos, porque hay quienes cumplen, pero pongo el ejemplo del barrio Toyota donde hay algunos que no pagan, pero si yo me pongo en abogado frío y en mi pensamiento, no trataría de buscar el orden como lo estoy diciendo, pero yo asumí un lugar que creo que hoy en el gobierno tenes que encontrarte con estas otras cosas, Lo que si es cierto es que tenemos que aceitar los mecanismos de hacer política y de gobernar, eso no lo voy a discutir.

Leda Piñero identificó a varios para saber en que condición están y eso es lo que nos va a ayudar a priorizar estas necesidades, eso lo destaco porque Leda conocía a cada uno y quien tenia necesidades y quien no. El gran problema que pasó con estos terrenos es que se puede dar, vender o hacer un plan de viviendas una vez que se regularice la situación, porque son del estado nacional donde el municipio esta haciendo los tramites para que pase al patrimonio municipal para poder disponer del lugar, esperemos que ahora que ocurrió esto, el gobierno nacional lo ceda para  aligerar todo y que el municipio pueda escriturar.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Granix Eden 1 Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota