La Federación Agraria se concentrará desde las 10 en Plaza San Martín, en medio de rumores de que el revalúo inmobiliario rural saldría por decreto; en tanto, cientos de productores del interior bonaerense acompañarán la protesta a la vera de las rutas
La Federación Agraria Argentina anunció hoy que volverá a movilizarse el próximo jueves desde las 10:00 a la Plaza San Martín, frente a la Legislatura bonaerense, en rechazo al proyecto de reforma impositiva que impulsa el gobierno de Daniel Scioli, y en medio de crecientes rumores de que el revalúo inmobiliario rural saldría por decreto. En tanto, cientos de productores nucleados en CARBAP acompañarán la movilización desde la vera de las rutas.
«Una vez más los productores les diremos a nuestros representantes que repudiamos la iniciativa del gobernador Scioli; por eso les pedimos que nos escuchen y no traten este impuestazo que derivaría en una crisis terminal para miles de pequeños y medianos productores que no podrán afrontar esta carga impositiva. Somos muchos los bonaerenses que estamos luchando hace años para sobrevivir produciendo, enfrentando las políticas del gobierno nacional y las inclemencias climáticas, como la sequía y la inundación. De aprobarse este impuestazo ya no seremos viables», dijo Guillermo Giannasi, vicepresidente segundo de FAA y presidente del Consejo Federado Bonaerense.
«Ante las versiones que indican que podría sacarse el revalúo por decreto, volveremos a la Plaza, a manifestarnos y a resistir. Le pedimos a los
legisladores y al ejecutivo provincial que sean criteriosos y que no avancen en este sentido. Mientras ellos sólo quieren recaudar, a toda costa; para nosotros eso implica dejar a muchos productores sin posibilidades», afirmó Julio Currás, vicepresidente primero de la entidad rural, y agregó: «En caso de que salga esta iniciativa, no dudaremos en salir a las rutas, en defensa de nuestra vida como productores».
Desde la Federación, subrayaron que no están «en contra de pagar impuestos», pero que «no podemos permitir este avasallamiento confiscatorio y autoritario» que, aducen, sacaría del mapa a miles de productores.
REUNION DE CARBAP
El Consejo Directivo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), que agrupa a 114 sociedades, sesionó hoy en la Cámara de Comercio e Industria de nuestra Ciudad para acordar los pasos a seguir, en una semana que promete sumar tensión al conflicto abierto por el proyecto de reforma impositiva que impulsa el sciolismo.
Desde este último sector dejaron trascender que, de dictarse el decreto, el revalúo ya no estará en la letra de la ley, lo que acortará el poder de las entidades del campo para ejercer presión sobre los legisladores. Sin embargo, los ruralistas analizaban la posibilidad de cuestionar judicialmente la constitucionalidad de un eventual decreto en ese sentido, aunque cabe recordar que hace unos meses la Legislatura le dio al Ejecutivo la facultad de realizar el revalúo fiscal por decreto, en momentos en que, señaló el diputado Marcelo Díaz (FAP), el «campo» tenía «diálogo» con el gobernador y «comían asados».
Además de la posibilidad del decreto, está la convocatoria para que la Legislatura sesione el próximo jueves mientras los decibeles del conflicto siguen en alza.
Es conocido que el revalúo por decreto apareció como una imposición del Gobierno nacional al gobernador Scioli, quien deberá pagar tendrá un indudable costo político frente a las entidades agropecuarias.
Notibonaerense.com
Comentarios de Facebook