Inicio

Politica

Ruptura en la representación del radicalismo en Diputados

Ruptura en la representación del radicalismo en Diputados

Ruptura en la representación del radicalismo en Diputados

31/05/2012

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:


La bancada de la UCR en la Cámara baja bonaerense, dinamitada por las rencillas del partido

La puja con miras a las elecciones partidarias y la negociación por el ajuste fiscal «partieron» al bloque

Las tensiones internas instaladas en el radicalismo bonaerense en el marco de los alineamientos con miras a la elección de autoridades partidarias y las divisiones abiertas en torno a la negociación con el oficialismo por el tratamiento del proyecto de reforma impositiva repercutieron con fuerza en la tropa legislativa y pusieron ayer al bloque de diputados provinciales de la UCR al borde de la ruptura.

La crisis terminó de agudizarse ayer en el marco de las reuniones que mantuvo el bloque para definir una postura con respecto a la sesión convocada para esta tarde, donde el oficialismo buscará sancionar el ajuste fiscal.

En ese marco, siete miembros de la bancada vinculados al sector que se identifica con Ricardo Alfonsín y Gustavo Posse pidieron formalmente el desplazamiento de la presidencia de Ricardo Jano, enrolado en el sector interno que comanda Leopoldo Moreau.

La pelea, como se dijo, remite a la interna partidaria. El grupo Morena de Alfonsín y Posse armaron una lista liderada por el diputado provincial Alejandro Armendáriz. Y enfrente, se paró una alianza integrada por los intendentes Mario Meoni, Héctor Gutiérrez, el legislador platense Sergio Panella y los históricos Leopoldo Moreau y Federico Storani, que postula al actual intendente de Chascomús Juan Gobbi.

En el marco de esos realinamientos, el actual titular de la bancada Ricardo Jano quedó en minoría. De un lado, en el sector de alfonsinistas y possistas se enrolan además de Armdenáriz, Luis Oliver, Liliana Denot, Jorge Silvestre, Roberto Filpo, Aldo Mensi y Walter Carusso, que fue postulado para ocupar la presidencia.

Junto a Jano se alistan el ex intendente de Brandsen Carlos García, el platense Sergio Panella, Gustavo Vignali y Valeria Arata.

Ayer por la tarde, dos diputados, en representación del sector de alfonsinistas, se presentaron a la reunión de bloque convocada por Jano, a quien le plantearon formalmente que querían la presidencia de la bancada para lo que estaban dispuestos a hacer valer la mayoría.

Según explicaron, la decisión de avanzar con este planteo “no tiene absolutamente nada que ver con la interna, sino que responde a la actitud que tuvo Jano de abrir un canal de diálogo con el Ejecutivo para prestarle quórum y que puedan tratar la reforma impositiva”.

“Esto es particularmente grave porque el radicalismo no está en contra de tratar el revalúo, directamente está en contra del revalúo. Y querer dar quórum es una barbaridad”, dijo ayer a este diario el titular del Comité Provincia Miguel Bazze.

“Sería más lógico que se pusiera una cuota adicional del Impuesto Inmobiliario Rural, porque el reavalúo lo único que hace es beneficiar a la Nación, que va a cobrar más por Bienes Personales y no coparticipa esos fondos a la Provincia”, dijo.

“Por eso la actitud de Jano generó un fuerte malestar en el partido”, apuntó Bazze.

“EXTORSION”

En ese marco, Jano dio por hecha ayer la ruptura, al señalar que ese planteo derivó en la “salida” de los siete legisladores alfonsinistas del bloque, aunque por su parte el possista Carusso aseguraba anoche que su sector “no abandonó la bancada” sino que “reclama la presidencia en virtud de ostentar la mayoría de los escaños”.

El tema no es menor, ya que quien “abandone” la bancada perderá el nombre y el “sello” y deberá conformar un nuevo bloque con diferente denominación.

“Esto no tiene que ver con la negociación por la ley impositiva. Nosotros dijimos desde un primer momento que no íbamos a dar quórum y que si se sesionaban íbamos a votar en contra. Acá hay una decisión de Alfonsín y Posse de avanzar sobre mi presidencia porque no estamos en su sector interno en esta pelea partidaria por las autoridades. Es una clara extorsión”, argumentó Jano.

Notibonaerense.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Reiki Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota