Inicio

Politica

Convocan a paro agropecuario

Convocan a paro agropecuario

Convocan a paro agropecuario

31/05/2012

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Las entidades agrarias convocaron a una medida de fuerza desde este sábado hasta el 10 de junio en todo el territorio bonaerense. Se registraron algunos disturbios frente a la Legislatura

Las entidades agrarias convocaron a un paro agropecuario desde este sábado hasta el 10 de junio en todo el territorio bonaerense, en rechazo a la reforma impositiva y el revalúo de tierras que firmó el gobernador Daniel Scioli por decreto.

Así lo adelantaron fuentes agropecuarias desde La Plata y confirmaron que la medida será un cese de comercialización de granos con destino a la exportación e industria y de ganado en pie.

El titular de la Sociedad Rural, Hugo Biolcati, presente en la  plaza San Martín frente a la Legislatura, desde temprano comenzó a advertir sobre la posibilidad de organizar una protesta.

«No parece lógico, democrático ni republicano que una disposición, un proyecto de ley que está siendo discutido dentro de la Legislatura, como no se obtiene un resultado inmediato, sea sacado por decreto», indicó.

Se trata del tercer paro provincial desde que comenzó el tratamiento en la Legislatura del proyecto de Ley fiscal.

Ni bien la Cámara de Diputados de la provincia aprobó la reforma impositiva y el endeudamiento, la Mesa Agropecuaria de la provincia de Buenos Aires declaró «paro y movilización», a través de un comunicado.

«Ante la afrenta a las instituciones que significó haber sacado por decreto el desmesurado aumento de las valuaciones fiscales al no haberlo podido tratar democráticamente en la Legislatura provincial, que se suma a la grave situación que vive hoy el productor agropecuario, la Mesa Agropecuaria de la provincia de Buenos Aires, declara el cese de comercialización», se dijo.

La medida excluye los productos perecederos y será desde las cero horas del sábado 2 de junio hasta las 24 horas del domingo 10.

Además, convocó a todos los productores de la Provincia a movilizarse en sus localidades de origen.

«El confiscatorio zarpazo fiscal se efectúa en un contexto en el que los productores se ven fuertemente afectados por la sequía primero y ahora por las inundaciones; y perpetúa una transferencia de recursos inaudita desde las comunidades del interior al gobierno nacional en una coparticipación al revés», fundamentó la Mesa.

Los dirigentes explicaron que «se realiza sin antes agotar las instancias de diálogo y sin tener en cuenta la propuesta del  sector».

«Se da también en un momento en el que los productores no podemos comercializar el trigo y el maíz y, los tambos se ven fuertemente afectados por el aumento de los costos y la falta de actualización del precio del litro de leche en la tranquera», argumentaron.

DISTURBIOS

Mientras tanto, productores rurales concentrados frente a la Legislatura protagonizaron algunos incidentes cuando encararon el vallado que rodea al edificio intentando voltearlo ante la presencia de policías provinciales, y arrojaron huevos contra las paredes.

Los ruralistas de distintas partes de la provincia de Buenos Aires entonaron consignas contrarias a la aprobación de la ley que aumenta el inmobiliario rural y la base imponible de la valuación fiscal.

Informe y fotos: Notibonaerense.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires SUMATE A LA FUERZA Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota