Si bien no lo dijo de esta manera, bien vale la expresión con la que titulamos la nota, pues la situación que atraviesa el municipio es muy delicada, a tal punto que la Secretaria de Desarrollo Social que generalmente cuenta con recursos debido a su función, hoy se encuentra pidiendo donaciones a empresas y sindicatos para poder entregar frazadas, zapatillas, ropa o comida a las familias mas necesitadas.
La Licenciada Norma Carbone a cargo del área, expresa en esta nota que desde la provincia de Bs. As. No reciben ningún tipo de ayuda desde principios de 2012 y ante la crisis económica del municipio han tenido que priorizar la asistencia en temas urgentes como salud, traslados, medicamentos:
“En realidad se están acercando vecinos con pedidos de frazadas y lamentablemente desde la provincia que siempre era quien nos entregaban frazadas no tienen nada, lo que estamos haciendo es gestionando a distintas instituciones, a sindicatos o a empresas como para recibir una donación de frazadas y trabajando con instituciones de bien público, con mujeres a ver de que manera podemos hacer para palear el asunto.
Se están acercando la gente o chicos que están sin zapatillas y estamos haciendo internamente una campaña de lana para tejer mantas, pero lamentablemente no existen los recursos, no son suficientes, estoy haciendo todos estos tipos de trámites porque realmente es preocupante el frío que hace y muchos, sobre todos los chicos, necesitan abrigo. Ya tengo comprometida que la semana que viene un sindicato- después voy a estar confirmando de quien se trata- me va hacer entrega de frazadas para aquellos que realmente lo necesiten porque nosotros todos los años entregábamos frazadas pero por ahí se deterioran, es lamentable pero a veces no tenes los recursos como para palear esta situación y realmente cuando hace tanto frío te desespera.
Nosotros todos los años teníamos una entrega de mercadería importante del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia y desde el mes de enero no estamos recibiendo absolutamente nada, lo que si tenemos cosas que nos dan las empresas y leche que es lo único que podemos acercarles.
Desde el presupuesto municipal estamos priorizando y atendiendo sobre todo las necesidades de salud, viaje, medicamentos y otro tipo de subsidios para hacer estudios en otras localidades y todo lo que sea traslado de pacientes y ahora estamos viendo de que lugar sacamos como para poder alcanzarles una bolsa de alimentos más la voluntad de algunas empresas de donarnos algunos insumos. A la provincia llamamos día por medio para solicitarles algo y no hay nada y desde el municipio tenemos una situación económica que no podemos disponer de grandes fondos como para hacer frente a esto, estamos buscando otros caminos y otras soluciones para ayudar a la gente”.
Carbone también se refirió a las familias que se encuentran en los terrenos usurpados y dejó en claro cual es su postura al respecto:
“Estamos tratando de terminar el informe sobre el relevamiento que se ha hecho de las familias que viven en el lugar, los chicos no están en el lugar y los llevan esporádicamente, nosotros otro tipo de soluciones no podemos dar, no hay una determinación legal si se van a quedarse ahí o no, vos sabes que yo no estoy de acuerdo con la usurpación de terrenos porque hay un montón de familias que tengo anotadas desde que estoy pidiéndole una casa o un terreno o un lugar para vivir y que si bien tiene su trabajo terminan estando en una condición total de indigencia porque los valores de los alquileres son altísimos. Acá tenemos dos poblaciones, una población que tiene por suerte ingresos muy buenos y otra población que trabaja que ganan tres mil y picos de pesos y tienen chicos y cuando vos pensas que están pagando un alquiler de 1.500 de pesos porque eso es lo más barato que se cobra, se transforman y se convierten en trabajadores que están bajo la línea de la pobreza.
La verdad es que yo no se que van hacer con esas familias, porque no es decisión mía, se que algunas familias han vendidos sus viviendas, otras hemos ayudado de alguna forma, yo lo que estoy haciendo es informar los datos y las ayudas- si es que recibieron- de parte de la secretaría a mi cargo. Hay gente que luchamos para que tenga su vivienda en el barrio del plan Federal y han terminado vendiéndola y están en situación de calle nuevamente porque con lo poquito que sacaron fueron a alquilar y no pudieron pagar mas de tres meses, entonces esa gente que ya ha tenido la posibilidad, ahora no la pueden tener más y después van a los medios y dicen estoy en situación de calle. Hay gente que valora lo poco que le das y hay otra que no, yo se que es imposible que exista gente así pero también existen.”
Comentarios de Facebook