Inicio

Opinion

Miedo

Miedo

Miedo

11/07/2012

Categoría: Opinion, xHoy2

Compartir:

Imagen ilustrativas


Soy una ciudadana común, del pueblo, mayor de edad, jubilada, que pasó por varios gobiernos, que vivió la época “de los militares”, y que hoy, luego de trabajar EN SERIO 30 años, ve como lo que debería ser una jubilación DIGNA, se transforma en míseros papelitos de colores (llámense “billetes”) que alcanzan la mínima con la que es imposible no sentirse humillada, ya que sin ninguna vergüenza son desvalijadas las cajas de previsión (entre otros) para sostener la inequidad de un gobierno que “se dice” distribuidor de riqueza (eso sí, no aclaran, la propia no se distribuye, se invierte o se envía al extranjero …).

Lo que sucede día a día con la seguridad, con la salud, con la falta de trabajo DIGNO, con el abuso de demagogia (discursos, subsidios) sostenida con el manejo compulsivo y abusivo de los medios de comunicación manejados por el gobierno que no difunden la verdad de lo que sucede en nuestro territorio nacional ya que estadísticas no existen sino solo en burdos dibujos manipulados por funcionarios (NUESTROS EMPLEADOS, NUESTROS SERVIDORES PUBLICOS) que obedecen a la mentira para poder sostenerse  eternamente en el poder que “supieron conseguir” empujando suavemente a gran parte de la sociedad al camino del miedo: Miedo a expresarse con pensamientos diferentes porque hasta (a veces) amigos, familiares, pueden denostarlo como “desestabilizador” (palabra tan marcada a fuego por quienes manejan “la caja del pueblo” que muchos se lo han creído), miedo a perder el empleo si no se “rinde pleitesía”, miedo a no tener “la casa propia” manejada con planes gubernamentales y no honrada con el esfuerzo propio, por todo eso y …. mucho más … en lo que se incluyen muchos otros ítems sobre los que no quiero abundar para no extenderme demasiado, es que les envío un adjunto, que puede o no ser compartido, pero que (a mi entender) es un alerta a la indiferencia con que vemos avanzar el mal poder.

Los saluda, con esta frase: “No hay peor miedo que el que alimenta la ignorancia” (sobre todo cuando por comodidad nos quedamos en ella, sin investigar más allá de los espejitos de colores que se reparten).

Si Ud. se siente prisionero de las mentiras que se vienen gestando desde hace años por este gobierno; porque los derechos humanos que invocan son solo para una parte y no para todos; porque difunden una historia “a la medida” de sus intereses; por el avasallamiento de nuestra privacidad al no ser dueños de ahorrar en la moneda que nuestra situación económica nos  permita adquirir; al tener que “declarar” dónde, cuándo, por qué viajaremos al exterior siendo una forma persecutoria típica de regímenes totalitarios; al observar que se niega la entrada de insumos importados que se necesitan para que siga funcionando gran parte de nuestra industria “nacional”; por la inseguridad que parece crecer alimentada por el gobierno que nos debiera proteger y sin embargo día a día son más los muertos de gente productiva, familias destruidas, avance del narcotráfico lo que sume a la sociedad en un miedo racional al ver que quien nos debe proteger nos ignora; para subsidiar a los “que tienen” y los “que no tienen” para mantener cautivos económicos en lugar de liberarlos para que el crecimiento sea cierto, productivo y no afecte a otros sectores sociales, generalmente los de menos recursos, se quedan con el dinero de las cajas de previsión de los que sí trabajamos en serio; falsean estadísticas de pobreza, de salud, de inflación a través de los medios que les son adictos; le sugiero lea lo que transcribo, ya que paulatinamente el miedo, puede transformarse en terror inducido por personas que han llegado al mal poder, para quedarse, si pueden, usando y abusando del pueblo, no solo de aquellos que los eligieron, vaya a saber uno por qué, sino también de los que no los elegimos y que por ser libres pensadores disidentes solemos sentirnos cercados por la montaña de artilugios mentirosos que aún, hoy, muchos o algunos, no se dan cuenta del trabajo fino que vienen haciendo quienes nos gobiernan, sembrando ideologías falsas para que nos crean “desestabilizadores del modelo”, apátridas, y cuanto adjetivo “descalificativo” quieran darnos, en lugar de respondernos con argumentos sólidos que no nos hagan pensar en:

¿Qué es el terrorismo de Estado?

Uso sistemático, por parte del gobierno de un Estado, de amenazas y represalias, considerado a menudo ilegal dentro incluso de su propia legislación, con el fin de imponer obediencia y una colaboración activa a la población.

Por su naturaleza es difícil de identificar, y los conceptos varían en función del carácter de las épocas históricas, zonas geográficas y características culturales. Los regímenes despóticos del pasado utilizaban con frecuencia prácticas de este tipo, que las democracias modernas condenarían sin necesidad de realizar una crítica contemporánea rigurosa.

 Las formas más desarrolladas de terrorismo de Estado, para las que el término fue inventado, han sido los sistemas empleados en el siglo XX bajo el fascismo y el comunismo. Asimismo, la práctica de terror desde el poder se extendió en el siglo XX bajo regímenes militares o militarizados en el seno de democracias formales.

Estos regímenes totalitarios se caracterizaban por un monopolio de los medios de comunicación, la imposición de una ideología monolítica, la exigencia no sólo de obediencia sino de participación activa en las medidas policiales del Estado, y un aparato de policía secreta y de campos de concentración para disciplinar e incluso exterminar a los adversarios y disidentes.

Los líderes potenciales de la oposición eran aislados, encarcelados, exiliados o asesinados. A menudo, los tentáculos del aparato del Estado se extendían hasta el extranjero y atacaban a enemigos que pertenecían a la población en el exilio, como fue el caso del asesinato de Liev Trotski en México a manos de agentes estalinistas. Los componentes de muchas organizaciones nacionales de seguridad e información han utilizado métodos ilegales para hacer frente a los adversarios, tanto dentro como fuera del país.

Lo que diferencia estos episodios de un sistema donde se aplica el terrorismo de Estado es la importancia de la operación y el total respaldo de la clase dirigente. En efecto, el aparato de terror, el Estado y el partido en el gobierno suelen estar relacionados de un modo indisociable. El sistema acaba destrozando a menudo a los elementos de su propia cúpula, como sucedió con el líder nazi Ernst Röhm, jefe de la Sección de Asalto (SA), y el jefe de la policía secreta soviética Lavrenti Beria, ambos ejecutados por las mismas organizaciones que ellos crearon o dirigieron.

En otro plano, algunos regímenes han recurrido a medios extralegales para eliminar a elementos específicos de la población, en especial en lo que a proscritos y presuntos delincuentes se refiere.

(«Terrorismo de Estado» Enciclopedia Microsoft® Encarta® en línea 2002 http://encarta.msn.es © 1997-2002 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.)       

Fuentes: Efemérides Culturales Argentinas – Subsecretaría de Coordinación Administrativa-Producción: Dirección de Gestión Informática

Todos los derechos reservados Ministerio de Educación de la Nación

Terror, (del latín terror, terroris) es el sentimiento de miedo en su escala máxima. Si el miedo se define como esquema de supervivencia, se puede asumir que el terror sobreviene cuando el miedo ha superado los controles del cerebro y ya no puede pensarse racionalmente.

 

María Cristina Bó.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Flyer BTI Reiki

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota