Inicio

Interés general

Autorizan una nueva suba de precios de alimentos

Autorizan una nueva suba de precios de alimentos

Autorizan una nueva suba de precios de alimentos

23/07/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:


La Secretaría de Comercio Interior, que conduce Guillermo Moreno, habilitó otro ajuste, en torno del 9%, en los valores de productos de consumo masivo. Los incrementos se dan mientras sigue en baja las ventas en los supermercados

Las listas de precios de numerosos alimentos que componen la canasta básica sufrirán una vez más retoques que oscilarán entre el 3 y el 9 por ciento, dependiendo de que se trate de líneas de consumo masivo, selectivas o premium.

El ajuste fue habilitado por la Secretaría de Comercio Interior, que dirige Guillermo Moreno, sobre un centenar de productos, como lácteos, yerba, arroz, pañales, agua mineral y vinos, publica un matutino porteño.

Esos artículos alcanzan a unas 16 empresas, varias líderes en sus rubros, y la mitad de ellas multinacionales como Procter & Gamble, Kimberly Clark, Colgate Palmolive, Aguas Danone, Clorox, Saputo, General Mills, Nivea.

De acuerdo a lo autorizado por Moreno, los productos masivos subirán un 3%, los selectivos un 6% y los premium, un 9%. Estos aumentos representan la segunda tanda en lo que va del año, en medio de una desaceleración del consumo.

Exactamente hace un mes, Moreno habilitó alzas en lácteos, pastas, galletitas, vinos de mesa y artículos de tocador como papel higiénico, toallas femeninas y pañales, pertenecientes a las compañías Danone, Fecovita, Molinos Río de la Plata, SanCor, La Suipachense y Papelera del Plata (Higienol, Babysec, Elite).

Pero el encarecimiento del costo de vida no se da sólo en el consumo. Días atrás, los taxis subieron un 12,5% el valor de la bajada de bandera y de la ficha. En octubre habrá otro ajuste similar.

El 6 de agosto aumenta el pasaje de colectivos y trenes, para quienes no tengan la tarjeta SUBE, y esa misma semana podría llegar un primer incremento en la medicina prepaga, que se repetirá en diciembre, en caso que sea autorizado por Moreno y el Ministerio de Salud. Por lo pronto, las empresas del sector ya comunicaron a sus afiliados el cambio que sufrirán las cuotas.

A partir del mes próximo también empezarán a subir las comisiones de los principales bancos, que oscilarán entre el 10 y 30 por ciento.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Reiki Pizzas y Panes del Pata ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota