Inicio

Interés general

Tecnópolis 2012

Tecnópolis 2012

Tecnópolis 2012

24/07/2012

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Tecnópolis, que recibió en su primer año 4 millones y medio de visitas, reabrió sus puertas con nuevas propuestas para experimentar, con acceso libre y gratuito. Durante las vacaciones esta abierto todos los días de 12 a 20 y desde el martes 31 de julio hasta octubre abrirá de martes a domingos, en el mismo horario, hasta el momento la cantidad de asistentes a superado ampliamente los del año anterior en sus primeros días de la edición 2012

En el predio de 50 hectáreas de Villa Martelli, la feria de ciencia y tecnología invita este año a conocer el mundo de la energía y la industria, a enfrentar experiencias como la de un terremoto, a recorrer el interior del cuerpo humano o hacer viajes por el tiempo para entrar en diálogo con la historia argentina.

HORARIOS Y DÍAS PARA TECNÓPOLIS 2012

Sábado 14 hasta domingo 29 de julio – Tecnópolis estará abierto todos los días, de 12 a 20 horas.

Martes 31 de julio hasta octubre – Tecnópolis estará abierto de martes a domingo de 12 a 20 horas.

ENTRADAS PARA TECNÓPOLIS 2012

El acceso a Tecnópolis es libre y gratuito.

Las escuelas que quieran organizar sus visitas guiadas deberán ingresar al sitio, «www.tecnopolis.ar», y completar el formulario correspondiente. También habrá guías especializadas que ayudarán al visitante a organizar los recorridos, como así también material impreso de mano, mapas y guías y se dispondrá de movilidad para personas que la necesiten para su traslado.

QUÉ VER EN TECNÓPOLIS 2012

En 2011, Tecnópolis se organizó en torno a cinco sectores o elementos (agua, aire, fuego, tierra e imaginación). La propuesta 2012 renueva sus posibilidades y ordena su recorrido en diez parques temáticos diferenciados.

Parque del Movimiento: El cohete Tronador apunta al cielo en un área dedicada íntegramente a los medios de transporte. Simuladores de autos de alta competición, pistas de seguridad vial, circuitos para probar camionetas 4×4 y maquinarias agrícolas, algunos de los elementos que componen este sector.

Parque del Conocimiento: Desde las simulación de terremotos hasta las inmersiones en software avanzado, rayos láser, interacciones con robots, aventuras de laboratorios y viajes por el interior del cuerpo humano.

Bioparque: Acá se pueden ver los dinosaurios de Tecnópolis 2012. Son robots fabricados a escala real, que permiten experimentar los hallazgos paleontológicos del país. También hay un espacio dedicado a difundir la cultura de los pueblos originarios y la gran biodiversidad de la Argentina.

Bosque de juegos: Un espacio destinado a los más chicos, para que interactúen en un viaje de descubrimiento, luego de elegir entre una variedad de opciones. Hay juegos sonoros, una Plaza Galaxia y el entorno tecnológico de la Natuplaza.

Manzana de la Integración: Dedicada a profundizar la relación entre Estado y sociedad, permite recibir atención médica gratuita, tramitar documentos de identidad, acceder al sistema de transporte, asesorarse sobre derechos laborales, conocer el rol de las dependencias públicas e involucrarse en la defensa del medio ambiente.

Parque de la Energía: Un espacio con propuestas que invitan a ingresar en el presente y el futuro de la energía. Ha una imponente cigüeña petrolera, el gran molino eólico y la elevada Torre de Comunicaciones, entre las atracciones. El stand de YPF impulsa a la aventura petrolera a través de una serie de recorridos interactivos y juegos didácticos, como una torre de perforación o un tráiler de toma decisiones de campo, que impulsan a descubrir el fascinante mundo de los hidrocarburos.

Parque de la Industria Argentina: Invita a la interacción con las ideas argentinas que marcaron una época y también con las que hoy asombran al mundo. Procesos productivos para ver y tocar y para entender cómo funciona la industria nacional. Podremos visitar el Pabellón del Orgullo Nacional, el espacio Hecho con Diseño o la muestra 100 IND ARG 2003-2020.

Parque Solar: En el centro del Parque del Bicenteneario, dos hectáreas destinadas a promover la energía solar con el montaje de paneles fotovoltaicos para abastecer parte de las necesidades de consumo eléctrico del predio. Es una réplica a escala del Parque Fotovoltaico de 70 hectáreas ubicado en la provincia de San Juan.

Mundo Joven: La Pista de Skate, con más de dos mil metros cuadrados, convive con los sonidos que llegan desde el escenario del Galpón Joven. Una palestra para escalar se fusiona con las muestras artísticas de las culturas emergentes, mientras las competencias de parkour dan paso a la navegación de alta velocidad.

Plaza Belgrano: En homenaje a la bandera nacional, la Plaza Belgrano es el núcleo distribuidor del predio y ocupa más de dos hectáreas enmarcadas por 200 banderas del país. En esta plaza, se alberga un Centro de Interpretación, en el que se exhiben los avances de la tecnología puesta al servicio de la inclusión educativa de la última década.

 

Fuente: Notio.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Reiki Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota