Inicio

Interés general

Se cumplen 60 años de la muerte de Eva Perón

Se cumplen 60 años de la muerte de Eva Perón

Se cumplen 60 años de la muerte de Eva Perón

26/07/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:


El 26 de julio de 1952, a las 20:25, se comunicó el fallecimiento de la «jefa espiritual de la Nación». Fue la segunda esposa de Perón y una figura mítica del peronismo. Murió como consecuencia de un cáncer, con tan sólo 33 años

La noticia del deceso de Evita causó un profundo dolor en el corazón de los seguidores del peronismo y entre las clases populares, que llegaron a quererla y venerarla incluso más que al propio fundador del movimiento.

En ese sentido, su figura también atrajo el odio de los antiperonistas, que la llamaban «la Eva» y se convirtió en el nombre que dividiría las aguas en una historia que no se apagó con su muerte ni con la caída de Perón.

El odio, y también el temor, llevaron a sus enemigos a ocultar su cuerpo, que padeció un cinematográfico trajín de varios años -que incluyó el entierro con nombre falso en un cementario de Milán- y concluyó con la devolución de los restos a Perón, en 1971.

Su vida

Evita nació en Junín el 7 de mayo de 1922, aunque algunos historiadores afirman que la partida de nacimiento fue adulterada. Al respecto, hay más consenso en señalar la fecha de su llegada al mundo el 7 de mayo de 1919. También hay discrepancias en cuanto a su apellido, ya que su padre, Juan Duarte, mantenía una relación extramatrional con su madre, Juana Ibarguren, y la pequeña Eva se habría llamado Ibarguren hasta antes de casarse con Perón.

Con solo 15 años, Evita llegó a Buenos Aires con el sueño de ser actriz. Logró algo de reconocimiento con papeles secundarios y en tapas de revistas de espectáculo, pero su vida dio un vuelco al conocer a Perón a principios de 1944. El futuro líder justicialista había enviudado de su primera esposa, Aurelia Tizón, en 1938.

La joven Evita se convirtió en una incondicional de Perón y su política. Fue fundamental en las tareas sociales, en la defensa de los derechos de la mujer (se logró el sufragio femenino y fundó la rama femenina del partido) e incluso fue puente de comunicación de los sindicatos.

Fue histórica una gira europea, donde incluso fue recibida por el Papa Pío XII, y hasta estuvo cerca de ser candidata a la vicepresidencia. Sin embargo, la oposición del Ejército, las dudas de Perón y su enfermedad conspiraron para evitar que llegue a la fórmula junto a su esposo, algo que logró muchos años después María Estela Martínez de Perón.

Enfermedad y fallecimiento

La por entonces Primera Dama realizaba una incansable labor social a través de la Fundación Eva Perón, desde donde apuntalaba uno de los pilares del peronismo. Apenas comenzado el año 1950 se le manifestó un cáncer de cuello uterino.

Sufrió varios desmayos y su salud mostró una importante recaída, hasta que en noviembre de 1951 fue intervenida quirúrgicamente por un médico norteamericano en el Hospital de Avellaneda. De esa época data la famosa foto donde se la ve votando en su lecho de enferma en las elecciones que consagrarían a Perón como presidente por segunda vez.

Evita también fue sometida a sesiones de radioterapia e incluso recientes investigaciones aseguran que se le efectuó una lobotomía para alivarle el dolor provocado por el avance de la enfermedad. Los esfuerzos fueron en vano y la mítica figura del peronismo falleció finalmente el 26 de julio de 1952, con tan sólo 33 años.

El fallecimiento se habría producido a las 20:23, pero el comunicado oficial emitido por el gobierno fijó para la historia las 20:25 como el horario del deceso. La «jefa espiritual de la Nación» había pasado a la inmortalidad.

Por Nicolás Gilardi | [email protected]

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Hospital Privado Sadiv Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota