Inicio

Interés general

Sin dormirse en los laureles…

Sin dormirse en los laureles…

Sin dormirse en los laureles…

26/07/2012

Categoría: Interés general, Opinion, xHoy1

Compartir:

Tras emplear la banca del pueblo para exponer nuestro proyecto, acordamos reuniones periódicas con los funcionarios para ir gestando, lo que algunos pueden considerar otra utopía, mediante formulación y resolución de problemas concretos.

Considerando que estas labores deben ser difundidas para que la sociedad de conjunto sea parte de este proyecto. Y por sobre todo para mostrar, un método, una forma de construcción…

La semana siguiente a la banca del pueblo tuvimos una reunión con algunos concejales. Donde planteamos la necesidad de  revisar las condiciones de seguridad del predio (galpón, puente, edificio de la estación, cámaras). Se acordó llamar a Bomberos de San Nicolás a fin de realizar un relevamiento. Se nos entregó copia del expediente de la estación. Y se comprometieron a aprobar una ordenanza declarando de interés municipal el proyecto presentado por nuestra organización. Acordamos reunirnos en dos semanas para seguir trabajando de conjunto. 

Pero, como comentamos vía facebook  tuvimos tres reuniones fallidas, donde nos encontramos con las puertas del HCD cerradas. Finalmente la mentada reunión se dio el martes pasado (17/07/2012) haciéndose presente el intendente interino Leonardo Peris y varios concejales de distintas fuerzas. Resumiendo los puntos abordados:

·         Solicitamos que desde la municipalidad se realice un informe público de la situación legal del predio. Acordamos será realizado por la Asesoría Letrada y publicada en la página oficial del municipio y en el boletín oficial.

·         Consultamos por qué en su momento no fue llevado a cabo el concurso de arquitectos. A lo cual se nos respondió que no se disponían de fondos en aquel entonces, pero que para fines de Agosto es posible su resolución.

·         Solicitamos que reunieran todos los proyectos presentados acerca de la estación y se nos entregase copia. Se acordó recabar la información. Y desde este espacio, llamamos a todos quienes los hayan elaborado o tengan iniciativas a que se acerquen los sábados desde las 16hs a la estación, a fin de discutir las propuestas.

·         Se discutió la posibilidad de una reunión con NCA (concesionaria) a fin de entrar en una negociación para la restauración de la Estación. Creemos desde nuestro grupo, que vivimos en un sistema de ¨privatización de ganancias y sociabilización de pérdidas¨. Que el municipio quizás no cuente con los fondos para restaurar la estación, y que muchos de los fondos disponibles debieran ser destinados a resolver problemas inmediatos como la salud o la vivienda. Pero que sí cuentan con herramientas jurídicas, y sobre todo políticas para asegurar nuestro patrimonio cultural e histórico, como lo es la Estación, para que a partir de allí, de manera organizada, los vecinos podamos gestionar un espacio para el beneficio social de todos. Y que son nuestros representantes quienes deben llevar una política de redistribución de la riqueza, observando las formas para que la ¨responsabilidad empresaria¨ no sea solo un lema.

·         Nos comentaron que el proyecto de recuperación de la estación está dentro de una carpeta que contempla obras para los 400 años de la ciudad, donde se solicitaría un préstamo al Banco Mundial.

·         Solicitamos se tramite una reunión con Florencio Randazzo, quien actualmente está a cargo del área de transporte, ya que este ha tenido varias reuniones con los intendentes de las ciudades por donde circulan servicios del ramal Sarmiento y Mitre, todo esto en el contexto del cambio de concesión a partir de la tragedia de Once. A lo cual se nos contestó que no era factible que el ministro nos atendiera. A eso respondimos que se active lo votado en aquella ordenanza de hace varios años, donde se buscará interactuar con otros municipios a fin de tener más peso a la hora de un reclamo por la vuelta del tren en el corredor Bs. As – Rosario. Leonardo Peris se comprometió a plantearlo, en una próxima reunión con Julio De Vido y los intendentes de la zona.

·         Solicitamos la apertura de los baños y seguridad en el lugar, a lo cual se nos respondió que a pesar de entender nuestro constante reclamo, la falta de fondos les imposibilita desarrollar estas tareas.

Repasando los compromisos asumidos en la reunión anterior, se aprobó la ordenanza pero, hasta el momento, no se llamó a los Bomberos de San Nicolás. Respecto de este punto, se planteó que el relevamiento debe ser llevado a cabo por un Ing. Civil o Arquitecto en su defecto, y que lo resolverán próximamente.  

Acordamos volver a tener una nueva reunión a mediados de Agosto.

Gracias a la comunidad por el aguante, los esperamos cualquier sábado en la estación para recibir propuestas y por qué no para que sean parte de esto….

Asamblea La Estación Baradero

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Colegio de Arquitectos Buenos Aires Eden 1

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota