En Londres se inició la gran cita deportiva del año. Los Juegos Olímpicos tuvieron su estreno oficial con un espectáculo dirigido por el cineasta Danny Boyle, del que participaron la reina Isabel II, el actor Daniel Craig y la escritora J.K. Rowling. Luciana Aymar fue la abanderada de la delegación argentina, mientras que otros deportistas de prestigio como Usain Bolt, Novak Djokovic y Pau Gasol llevaron las banderas de sus respectivos países
Llegó el momento más esperado por los deportistas y por millones de fanáticos del deporte alrededor del mundo. Tras cuatro años de preparación, ansiedades y esfuerzos, se llevó a cabo la inauguración oficial de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Unos 10 mil atletas fueron parte de la ceremonia que se llevó a cabo en el Estadio Olímpico de Stratford, al este de la capital.
El show principal se trató de una imponente puesta en escena que contó con una realización integral a cargo del cineasta Danny Boyle, director de éxitos de taquilla como Trainspotting y Slumdog millionaire.
El espectáculo maravilló a los presentes en el estadio y a los millones de espectadores de todo el mundo que fueron testigos a través de la transmisión televisiva. El gobierno británico invirtió unos 30 millones de euros en la organización del evento que estuvo basado en un recorrido por la transformación socio-económica del Reino Unido.
Entre las personalidades destacadas que formaren parte del show estuvieron el actor Daniel Craig, en su papel del agente 007, la famosa escritora J. K. Rowling, autora de la serie de Harry Potter, el cómico Rowan Atkinson, personificando al desopilante Mr. Bean. Incluso la mismísima reina Isabel II fue parte de la presentación, participando de un pequeño corto junto a Craig.
Otra parte emocionante de la inauguración fue el repaso por los hitos musicales surgidos del país organizados. Esta revisión incluyó enormes grupos de bailarines danzando al ritmo de temas de The Beatles, The Rolling Stones, Queen, Sex Pistols y Amy Winehouse.
Fueron 204 las delegaciones que desfilaron con sus abanderados a la vanguardia. Algunos de los privilegiados con este honor fueron Marcos Baghdatis (Chipre), Pau Gasol (España, en reemplazo del lesionado Rafael Nadal), Usain Bolt (Jamaica), Agnieszka Radwanska (Polonia), María Sharapova (Rusia), Novak Djokovic (Servia) y Stanislas Wawrinka (Suiza, en lugar de Roger Federer, quien desistió de portar la bandera por tercer Juego Olímpico consecutivo).
La abanderada argentina fue la Leona Luciana Aymar, quien participará por última vez de un evento de estas características, luego de colgarse la medalla de plateada en Sydney 2000 y la de bronces en Atenas 2004 y Beijing 2008.
Tras el desfile de los deportistas, quien tomó la palabra fue el titular del Comité Olímpico Internacional, el belga Jacques Rogge.
“Su talento, dedicación y esfuerzo los han traído aquí y los han convertido en olímpicos. Este honor no está determinado por ssus resultados, sino por cómo compiten.”, expresó el titular del COI a los miles de deportistas que ansiosos se ubicaban a la espera del encendido del pebetero olímpico.
Asimismo, añadió: “Su comportamiento cuenta mucho más que las medallas, respeten a sus oponentes y recuerden que son modelos. Si lo hacen, inspirarán a toda una generación.”
Más allá de la emoción y de la algarabía por el inicio de la gran cita deportiva, las autoridades no dejaron de lado el cuidado de los atletas y del público que acudió en masa al estadio. Se montó un operativo de seguridad que contó con una dotación superior a los 40 mil agentes, entre personal de policía, seguridad privada y militares.
El encendido del pebetero olímpico y fin de la ceremonia marcó el inicio de 16 días a puro deporte, emoción, alegría y, seguramente algunas decepciones, que marcarán el desarrollo de el gran evento deportivo del año.
Infobae.com
Comentarios de Facebook