Inicio

Interés general

Varela: “En 40 años de trabajo, es la primera vez que veo un agua tan contaminada”

Varela: “En 40 años de trabajo, es la primera vez que veo un agua tan contaminada”

Varela: “En 40 años de trabajo, es la primera vez que veo un agua tan contaminada”

07/08/2012

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Horacio Varela


El bioquímico Horacio Varela, asesor de empresas como Fargo, Mc Donald’s e importantes firmas locales, dijo esta mañana que “en 40 años de trabajo, es la primera vez que veo un agua tan contaminada”, en relación a la muestra que obtuvo una maestra de la Escuela 6 en un curso de agua cercano a la Escuela 27.

 El profesional explicó, en APA Radio San Pedro, la forma en que el agua llegó a sus manos: “Estoy haciendo ejemplos de determinación de agua a alumnos de sexto grado de la escuela 6. Me nombraron asesor científico para una muestra en la Escuela Industrial. La maestra de sexto grado, acostumbra a ir a un lugar, no se si a pescar o a pasear y encontró en el ambiente un olor raro. Cuando se acerca a este curso de agua, le llamó la atención la naturaleza muerta, porque no había insectos, ni batracios, ni peces”.

La docente tomó una muestra “y llamó la atención la acumulación de partículas blancas, un agua medio blanquecina, y como tenemos ese contacto y voy periódicamente a ese colegio, me dio esa muestra para que la analizara”.

 Lo primero que encontró fue “es un impresionante olor a sulfhídrico, que es un ácido que se forma de los vapores sulfurosos, el dióxido de asufre, el monóxido de azufre” y que “es el clásico gas de los pantanos”.

 El bioquímico explicó que “esto puede venir de alguna empresa que use azufre” y si bien dijo que “las escoberías trabajan con este producto”, no se advierte ninguna empresa de ese tipo cercana a la zona en cuestión.

Como ejemplo, citó: “Papel Prensa utiliza toneladas de azufre para la pasta química del papel. Pero en su oportunidad papel prensa prometió y cumplió en comprar una caldera para el tratamiento del agua”. El químico en cuestión, precisó Varela “le quita el oxígeno al agua y entonces muere la vida, la flora, la fauna”.

En cuanto a los efectos en los seres humanos, dijo que “si alguien está en contacto con el agua puede ser muy complicado, no por tocarla solamente, pero si alguien está en permanente contacto hay una intoxicación progresiva, como las intoxicaciones crónicas de arsénico, y respiran poca cantidad diariamente pero es acumulativo, reacciona con las proteínas de la sangre y trae una serie de problemas”.

 El especialista puso dio detalles de la forma en que se corroboró la presencia del producto en el agua: “La muestra de agua, aún con los días que han pasado, sigue emanando gases sulfhídricos. Hice un papel reactivo que, sin tocar el agua, al acercarlo a la botella, por la emanación de los gases, cambia del blanco al marrón”.

Además del azufre, también se encontraron en la muestra examinada nitritos y nitratos, aunque no detergente. Lo curioso del caso es que, pese a ser un zanjón al aire libre, también tiene componentes cloacales: “Me llama la atención que es, además, un agua de tipo cloacal, porque está llena de escherichia coli, la que provoca el síndrome urémico hemolítico”.

Publicado por www.notisanpedro.blogspot.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo SUMATE A LA FUERZA Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota