Ocurre, normalmente, cada cuatro años. Este viernes volverá a verse.
Este viernes 31 de agosto será la primera «luna azul» en un largo tiempo (la última fue en marzo de 2010) y no habrá otra similar hasta julio de 2015.
Actualmente se denomina luna azul a la segunda luna llena ocurrida durante un mismo mes del calendario gregoriano, hecho que sucede aproximadamente cada cuatro años y qye actualmente se redujo a dos.
Originalmente el término se refería al cuarto plenilunio de una estación cualquiera del año. El fenómeno cobró popularidad cuando se produjo en dos oportunidades en el mismo año (enero y marzo) de 1999.
Según la NASA, la clave para que la luna se vea azul es netamente físico química. Sucede cuando los lotes de aire de partículas son ligeramente más anchos que la longitud de onda de la luz roja (0,7 micrones) – y sin la presencia de otros tamaños. Esto es raro, pero a veces los volcanes escupen nubes de tales características, así como los incendios forestales.
24con.com
Comentarios de Facebook