Inicio

Interés general

Se redujeron un 95 por ciento los casos de rabia en América

Se redujeron un 95 por ciento los casos de rabia en América

Se redujeron un 95 por ciento los casos de rabia en América

28/09/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

Los casos de rabia transmitida por perros bajaron en un 95 por ciento desde 1980 en América, a partir de la vacunación masiva de perros, la tenencia responsable de animales domésticos y la profilaxis adecuada a las personas que sufrieron mordeduras o arañazos de animales.

Así lo informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que coordina programas para prevenir y combatir la rabia, una zoonosis causada por un virus que infecta tanto a animales domésticos como salvajes y se transmite a las personas por el contacto con la saliva infectada a través de mordeduras o arañazos.

La profilaxis para evitar la rabia ante la mordedura de un perro, consiste en el tratamiento local con los primeros auxilios recomendados, como el lavado inmediato de la herida durante un mínimo de 15 minutos con agua y jabón, la aplicación de una vacuna antirrábica y la administración de inmunoglobulina antirrábica, en el caso de que lo decida el médico.

En tanto, para evitar el virus de la rabia en el animal hay que vacunarlo de acuerdo a las campañas y recomendaciones veterinarias.

En ese sentido, el veterinario Marco Antonio Natal Vigilato, asesor del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa de la OPS, sostuvo que «los animales son cada vez más un miembro de la familia y su cuidado y vacunación contra la rabia es una forma de proteger a las mascotas y otros animales, pero también a las personas».

En el mundo, según la OPS, unas 55.000 personas mueren de rabia cada año, principalmente en Asia y Africa.

En tanto, en América, a fines de la deácada de 1970 y comienzos de la de 1980, cerca de 250 personas morían anualmente por la rabia transmitida por perros. En su mayoría, eran niños vulnerables que tenían dificultades para acceder a los servicios de salud y no recibían oportunamente la vacunación antirrábica.

Desde 1983, la OPS coordina el Programa de Eliminación de la Rabia Humana Transmitida por el Perro en los países de América Latina y el Caribe, y mediante esta iniciativa sanitaria se logró una reducción de más del 95 por ciento de los casos de la misma.

Sin embargo, la OPS reconoció que aún se registra un promedio de 15 defunciones anuales por rabia, focalizadas en algunos países y áreas críticas del continente, como Perú, Brasil, Bolivia, Guatemala, República Dominicana y Haití.

El éxito del Programa de Eliminación de la Rabia obedece a una estrategia de acción basada en la aplicación oportuna de profilaxis pre y posexposición, la vigilancia epidemiológica y diagnóstico de laboratorio, la vacunación masiva de perros y la educación sanitaria para el cuidado responsable de mascotas.

«Las muertes por rabia pueden prevenirse vacunando a los perros para evitar que se infecten, manteniéndolos en la casa sin dejar que circulen solos por las calles y en caso de una mordedura o arañazo de un animal infectado, realizar los primeros auxilios y consultar a un médico para que suministre al afectado la vacuna contra la rabia», explicó Vigilato.

En la jornada, se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Rabia, promocionado por la Alianza Global para el Control de la Rabia, con el fin de insistir en las consecuencias de la rabia humana y animal y explicar la manera de prevenirla.

Las cifras de la OPS indican que por año, se registran entre 5 y 15 casos de rabia humana transmitida por el perro y unos 17 casos de rabia transmitidos por murciélagos, en la región.

En tanto, entre 45 y 50 millones de perros son vacunados cada año en América latina y el Caribe y un millón de personas que son expuestas al riesgo de rabia reciben profilaxis.

Desde enero de 2012 y hasta septiembre de este año, en América latina y el Caribe se registraron sólo 6 casos de rabia humana transmitida por perros en cuatro países de la región: Bolivia (1), Brasil (2), Haití (2) y República Dominicana (1), mientras que en 2006 se habían detectados 30 casos en 9 países.

 

Telam

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería Flyer BTI Granix

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota