Inicio

Interés general

Científicos estudian nueva vacuna contra la tos convulsa

Científicos estudian nueva vacuna contra la tos convulsa

Científicos estudian nueva vacuna contra la tos convulsa

01/10/2012

Categoría: Interés general, Salud, xHoy1

Compartir:

 

La Plata.- La investigadora de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC), Daniela Hozbor, está desarrollando junto a su equipo del Laboratorio VacSal del Instituto de Biotecnología y Biología Molecular de la facultad de Exactas (UNLP), una nueva vacuna para combatir la tos convulsa que afecta principalmente a los niños.

La tos convulsa es una enfermedad aguda respiratoria causada por la bacteria Bordetella Pertussis, que se caracteriza por la presencia de tos y accesos de tos paroxística que afecta principalmente a los niños, pero también está presente en la población adolescente y adulta.  

Pese a que existen vacunas, hace ya dos décadas la enfermedad ha resurgido y año tras año van aumentando los casos en varios países. En Argentina, en lo que va del año se han reportado 7 mil casos y en el 2008 había sólo mil cien casos, mientras que el año pasado se registraron 70 muertes de niños. 

 La doctora Hozbor indicó que desde su laboratorio buscan identificar nuevos componentes de vacunas. “Por el estado actual de la enfermedad tratamos de mejorar las vacunas vigentes, ya que no confieren inmunidad para toda la vida, sino sólo de 5 a 10 años. De todas formas, éstas deben seguir aplicándose, de lo contrario la situación sería mucho peor”. 

A su vez, la Investigadora agregó que “a través de nuestro proyecto buscamos todas las proteínas que están en las bacterias, hay 4 mil proteínas distintas y tenemos que elegir entre ellas aquellas que en alguna combinación nos dé una respuesta inmune que nos permite proteger contra la enfermedad. De hecho, hemos podido identificar un conjunto de proteínas que consideramos que pueden ser efectivas y estamos terminando de completar los estadios preclínicos (pruebas en ratones), en los que se verifica la eficacia de la formulación y que sea segura,  por lo que en breve pasaremos a la siguiente etapa, en donde se producirá en escala piloto para realizar determinadas pruebas y finalmente trabajar con humanos”. 

Por último, aseguró que producir esta vacuna en el país es fundamental “ya que las vacunas que se producen en el exterior se realizan con bacterias y virus propios de otra región, distintas a las que circulan en nuestro país y por lo tanto pueden no ser efectivas”. 

Por su parte, el presidente de la CIC, José María Rodríguez Silveira, comentó que “la CIC como organismo provincial de ciencia y tecnología desarrolla investigaciones priorizando temas que tengan directa relación con problemáticas concretas de la población o de los sectores productivos, como en este caso vinculado a la salud pública”.

 

Fuente: banoticias.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo SUMATE A LA FUERZA Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Salud

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Un equipo científico del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT-CONICET-Universidad Austral) presentó resultados preclínicos alentadores sobre el uso de...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota