Inicio

Interés general

Apareció con vida Alfonso Severo

Apareció con vida Alfonso Severo

Apareció con vida Alfonso Severo

05/10/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

El testigo en el juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra -que debía prestar declaración hoy- fue encontrado cerca de las 22 con signos de haber sido golpeado y maniatado. Se dirigió hasta una remisería de Gerli, cercana a su casa, para pedir ayuda. Había desaparecido anoche, cuando iba a ver a su nieto. Se encuentra siendo atendido en el Hospital Finochietto, de Avellaneda. «Está muy shockeado», reveló su hijo

El testigo Enrique Alfonso Severo, quien hoy debía declarar en el juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra, apareció con vida esta noche, en la localidad bonaerense de Gerli, partido de Avellaneda, muy cerca de su domicilio.

Severo fue hallado cerca de las 22, con sus manos atadas con precintos, descalzo y con signos de haber sido golpeado por sus captores.

Según las primeras informaciones, fue encontrado por un trabajador de Diario Popular, quien le cortó los precintos y lo llevó hasta una remisería de la zona para trasladarlo hasta el Hospital Finochietto, en ese partido del Sur del conurbano bonaerense.

“Está muy golpeado y shockeado”, relató su hijo Gastón desde el centro médico. Intervienen los fiscales Elvio Laborde y Alejandro Rojas.

El hombre, de 54 años, era intensamente buscado por la policía bonaerense, en medio de la gran repercusión que había causado su desaparición anoche, cuando se dirigía a visitar a su nieto.

Aparentemente, Severo habría sido interceptado anoche por una moto, con dos personas armadas cuando se disponía a bajar de su auto.

El testimonio de Severo, quien trabaja en la empresa Ferrobaires, se considera clave para avanzar en la investigación por el crimen de Ferreyra, asesinado hace dos años.

La desaparición

«Alguien lo secuestró» y «se lo llevaron», había dicho esta mañana el hijo, Gastón Severo, al tiempo que precisó que «salió de casa, en Sarandí, a eso de las once y media de la noche, iba a diez cuadras, a la casa de la madre de mi hijo. Llamó y dijo ‘estoy yendo’, pero nunca llegó».

Minutos después de esas declaraciones, la Policía Bonaerense informó que halló el auto en el que Severo se desplazaba anoche al salir de su casa.

El Renault Clío cinco puertas, color negro, con patente HSA137 fue encontrado en el partido de Avellaneda, cerca de su vivienda.

Los investigadores buscaron pistas en el vehículo y encontraron: cuatro huellas dactilares; un documento personal de Severo; dinero y un medicamento. Además advirtieron que la llave del coche estaba puesta.

Reclamo y búsqueda

Familiares, amigos, testigos y militantes del Partido Obrero marcharon esta tarde a Plaza de Mayo para reclamar por la aparición de Severo.

Silvia Núñez, la esposa del hombre, radicó a las 3:20 de la madrugada una denuncia por la suerte que habría sufrido su marido, que esta mañana recayó en la Unidad Funcional de Instrucción número 13, de Avellaneda.

Por su parte, el Ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense informó en una nota que instruyó «acciones de búsqueda» del empleado de Ferrobaires a la Dirección de Personas Desaparecidas de la Subsecretaría de Justicia y a las Superintendencias de Investigaciones y Delitos Complejos.

En tanto, el ministro de Justicia nacional, Julio Alak, aseguró que Severo no estaba incluido en el Programa de Protección Especial porque para ello la ley exige una solicitud expresa del testigo o del Poder Judicial, algo que no había sido solicitado, remarcó.

Severo hijo precisó que su papá iba vestido con pantalón de jean, camisa y zapatos, que los familiares «preguntaron en todos los hospitales y ahí no está».

«En ningún momento él se hubiera borrado, pongo las manos en el fuego por mi padre», indicó al canal de noticias TN y aseguró que «estaba súper entusiasmado con ir a declarar hoy porque quería que se aclare todo esto» del asesinato de Mariano Ferreyra.

Consultado sobre qué tenía para decir en el juicio, Gastón sostuvo que «él conoce desde el primero al último (de los ferroviarios) que aparecen en los videos en la estación Avellaneda cuando fue el crimen de Mariano Ferreyra», y comentó: «Sabe qué clase de personas son».

«Cuando fue el crimen él salió a hablar, dio un par de notas, colaboró para hacer un libro, y a nosotros nos tirotearon la casa, tuvimos amenazas y tuvimos seis meses un móvil en la puerta de mi casa», recordó.

Desde que la semana pasada había recibido la citación del Tribunal Oral Criminal 21 para declarar este jueves, recibieron «tres días de llamadas telefónicas con amenazas». «Él nunca tuvo miedo de nada y estaba súper entusiasmado porque su vida es el ferrocarril y empezó a pasar todo esto (…), nos echaron, nos tirotearon, nos golpearon, hay muchas cosas atrás», se lamentó, y declaró que «por ayudar termina siendo dañado uno mismo».

El abogado de la querella, Ismael Jalil, confirmó los dichos de Gastón Severo y consideró que su padre «es un testigo que comprometía seriamente a los referentes de la Unión Ferroviaria, a José Pedraza, a Juan Carlos Fernández…».

El Tribunal Oral en lo Criminal 21 juzga el crimen de Ferreyra y las heridas producidas a otras tres personas cuando militantes políticos que apoyaban una manifestación de empleados ferroviarios tercerizados fueron atacados por una patota de la UF.

Pedraza y su segundo en el gremio, Juan Carlos «Gallego» Fernández, están acusados de ser instigadores del crimen, mientras que Cristian «Harry» Favale, barrabrava de Defensa y Justicia vinculado al gremio, y el ferroviario Gabriel «Payaso» Sánchez aparecen como supuestos autores materiales.

Otras seis empleados ferroviarios y afiliados de la UF están sindicados como integrantes de la patota que con distintos roles participaron del ataque, mientras que siete oficiales de la Policía Federal, entre ellos los comisarios Luis Mansilla y Hugo Lompizano, están imputados de liberar la zona para facilitar el ataque y luego no detener a los implicados ni recolectar prueba para la investigación judicial.

 

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Flyer BTI Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota