Inicio

Interés general

Sólo quedan 2 mil teléfonos públicos en Capital Federal y quitarán más.

Sólo quedan 2 mil teléfonos públicos en Capital Federal y quitarán más.

Sólo quedan 2 mil teléfonos públicos en Capital Federal y quitarán más.

09/10/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

Hay cada vez menos por el uso del celular y los locutorios, y son también blanco del vandalismo. El gobierno porteño prevé dejar solo lo establecido por ley: un aparato cada 150 metros.

En otros tiempos resultaban imprescindibles. Eran la única manera de comunicarse estando en la vía pública. Pero la proliferación del uso del celular y la comodidad de los locutorios les fueron fue quitando espacio y hoy son sólo el soporte de la publicidad callejera, en muchos casos de oferta sexual, y el blanco fácil del vandalismo.

Los teléfonos públicos están en vías de extinción y la intención del gobierno porteño es acompañar su desaparición. 

Para eso prevén reducir la cantidad lo máximo posible y dejar sólo lo que que establece la ley: un aparato cada 150 metros.

Según un informe del diario Clarín, el operativo lo está encarando el Ministerio de Ambiente, a través de la Subsecretaría de Uso del Espacio Público. Comenzó hace tres meses y ya permitió sacar 145 cabinas. Además del microcentro, también se retiraron en avenidas comerciales como Corrientes, Santa Fe, o Avenida de Mayo, donde circulan muchas personas y, como no se usan, sólo son obstáculos en las veredas.

Para Diego Santilli, ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, el gran problema es que el desuso se suma al vandalismo.

“Los celulares y la proliferación de locutorios dejaron un poco de lado a las cabinas telefónicas, que son vandalizadas y utilizadas para la pegatina ilegal. Por eso buscamos retirarlas, para disminuir riesgos y, a la vez, tener la menor cantidad de obstáculos en la vía pública”, explicó.

Los datos son claros: en 2004 había 10.000 teléfonos públicos repartidos en los barrios; en 2009 ese número se redujo a 4.800 y hoy, según informaron desde el gobierno de la Ciudad, apenas quedan 2.000. De ellos, una buena parte no funciona.

www.infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Reiki Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota