La Legislatura provincial aprobó la Ley Impositiva, que contempla alzas de alícuotas, actualizaciones de bases imponibles y cobros adicionales en diferentes áreas. El Inmobiliario subirá entre un 20 y un 60%
La norma establece un aumento general del Impuesto Inmobiliario Urbano Edificado, que surgirá de elevar 0,20 puntos el porcentaje de las valuaciones -del 0,65 por ciento al 0,85 por ciento- que se toma como base imponible para calcular el gravamen.
Según el texto del proyecto «la mayor parte de las partidas inmobiliarias de la Provincia (75 por ciento), que se concentran en valuaciones fiscales hasta 110.282 pesos, experimentarán un incremento no mayor a los 24 pesos por cuota en el año 2013».
En porcentajes, según precisa el diario Clarín, los propietarios recibirán la factura con aumentos de entre el 20%, para las viviendas de menos de 50 mil pesos de valuación fiscal, y el 60% para aquellos inmuebles con valores que superen los 790 mil pesos.
Además habrá un cobro adicional -cuota extra- para quienes tengan más de un inmueble urbano (valor que surgirá de la aplicación de la alícuota que le correspondería pagar al contribuyente al sumar las valuaciones de sus unidades), mientras que también regirá un aumento de las valuaciones para los countries, barrios cerrados y clubes de campo.
Se actualizará la base imponible del valor de venta de mercado de los automóviles, medida que en líneas generales implicará un aumento, mientras que aquellos propietarios de vehículos modelo 2012 con un valor comercial mayor a 110 mil pesos deberán abonar una cuota extra, la que se comenzará a pagar este año.
En el impuesto a los Ingresos Brutos, en tanto, se aplicará una alícuota del 0,5 por ciento a las industrias ahora exentas y que facturen hasta 40 millones al año; las que facturen entre 40 y 60 millones -también exentas- empezarán a pagar el 1,75 por ciento; y para el resto de las industrias la alícuota se elevará del 1 por ciento al 1,75 por ciento.
Asimismo, la alícuota de Ingresos Brutos sobre los juegos de azar -salas de bingo y explotación de máquinas tragamonedas- se elevará del 8 al 12 por ciento, y no habrá ajustes en el impuesto Inmobiliario Rural, ya que el último incremento para ese sector fue aprobado en mayo pasado.
Infobae.com
Comentarios de Facebook