Diego Basterrica Jefe de la delegación de ANSES de Baradero y miembro del Frente Peronista Baradero, fue entrevistado esta mañana por FM Diferente, donde se refirió a la participación del Frente en el almuerzo organizado por Carossi, las diferencias con el gobierno comunal y dio su opinión sobre la convocatoria denominada 8N.
“La convocatoria que hizo el intendente como presidente del partido Justicialista local en aquella oportunidad fue un poco atendiendo a la cuestiones políticas nacionales, las necesidades de generar la unión en cuanto a lo que ha tenido siempre el peronismo ante ciertas circunstancias de actuar en forma conjunta, en base a esa convocatoria puntual nosotros creíamos conveniente porque nos sentimos parte del Frente para la Victoria y justamente como nos sentimos parte creíamos que teníamos el derecho de participar, aún habiendo sido críticos en muchos puntos de la gestión comunal, como también hemos resaltado, en el momento que lo tuvimos que hacer, muchas de las políticas buenas que también se llevaron a cabo por ejemplo en el tema educación y alguna otra cuestión que también la hemos remarcado públicamente, pero me parece que desde el lugar que se nos convocó creíamos que debíamos estar.”
¿Qué posición tiene el Frente con respecto a la postura del gobierno comunal con la radio de una persona denunciada por delitos de lesa humanidad?
“Nosotros quisiéramos que el accionar al que vos te referís seguramente no ha sido el correcto, pero quien soy yo para juzgar prematuramente cuando todavía no esta la resolución definitiva, nosotros repudiamos el apoyo del gobierno municipal a una radio en la cual me parece que si quisiera dar un gesto de adhesión a la política del gobierno nacional, tendría que mantener una distancia prudente, pero volviendo a la pregunta que me hiciste de mi calidad de funcionario público local, hay muchos oyentes que están en adhesión a esa radio y yo tengo la obligación de que la información institucional llegue a todos.”
¿Qué opinan del 8N?
“Nosotros respecto a lo de hoy dejamos la posibilidad que tiene cualquier ciudadano de expresarse libremente, porque eso da a contrapunto contra uno de los puntos de referencias que tiene el reclamo que es la falta de libertad de expresión, entonces creo que es la incoherencia más grande que justamente están manejando decir que hay falta de expresión cuando van hacer una marcha popular, libre, entonces creo ya que desde ese lugar es el primer punto de incoherencia, nosotros también consideramos que la base del reclamo esta muy sustentada en intereses particulares, no porque creamos que no va ir gente que este reclamando cuestiones de inseguridad, cuestiones que hacen un poco a lo cotidiano, pero me parece que el empujón y el origen fue más corporativo que genuino.”
Comentarios de Facebook