En plena discusión sobre la aplicación de la Ley de Medios entre el gobierno y el grupo Clarín, la Municipalidad de Baradero alquiló LS2 como radio oficial.
Carossi influido por el mentor de la idea el Sec. De Cultura y Educación Prof. Diego Gallardo, usó el camino mas corto y para nada vinculado con lo que estipula la Ley de Medios, donde cada municipio tiene una frecuencia para instalar una radio de FM. Llegaron a un acuerdo comercial con Aníbal Parissi propietario de la emisora y habrian alquilado en principio el segmento de la mañana para la difusión de la gestión municipal a un valor, si bien no es oficial, de $7500 por mes por 4 hs diarias.
Hoy comenzó a emitirse el programa central a cargo de Ana Bramajo, Jefa de prensa y ceremonial y Marcelo Arrieta –funcionario a cargo del departamento de cultura- y estuvieron presentes el Intendente Carossi, el Prof. Diego Gallardo, Jorge Fussinato, otros funcionarios, concejales y simpatizantes que festejaron como un triunfo electoral esta medida.
El costo del alquiler según expresó el intendente será abonado con publicidad y no saldrá de las arcas municipales, compitiendo con las demás radios comerciales de la ciudad de manera desleal, porque no es lo mismo la venta de espacios publicitarios por parte de un particular a que lo haga la Municipalidad o el intendente en persona.
Se desconoce los alcances del acuerdo y llama poderosamente la atención la pasividad de los concejales opositores ante esta maniobra del gobierno comunal.
De esta manera el carossismo se asegura la difusión partidaria y de gestión por dos medios radiales LS2 alquilada recientemente y FM Tiempo de su íntimo amigo Scollo.
En concordancia con la política del estado nacional y provincial, lo atinado hubiese sido instalar una radio de frecuencia modulada, tal cual lo señala la ley de medios, con equipamiento e instalaciones propias, así como su propio espacio físico, abierta a la comunidad, sin fines de lucro, para que perdure en el tiempo, mas allá de quien o quienes gobiernen, para difundir toda actividad política, social y cultural de la comunidad.
Esta decisión llevada a cabo, mediante acuerdos comerciales con privados y lucrando comercialmente para sostener económicamente el medio, aleja al gobierno carossista del espíritu de la tan mencionada ley de medios.
Nuevamente, como se dice comúnmente: “le erraron el viandazo “
Comentarios de Facebook