Inicio

Interés general

Ley de Medios: la Corte rechazó extender la cautelar de Clarín

Ley de Medios: la Corte rechazó extender la cautelar de Clarín

Ley de Medios: la Corte rechazó extender la cautelar de Clarín

27/11/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:


El máximo tribunal rechazó el pedido de extensión de la medida cautelar que mantiene suspendido el artículo 161 (la cláusula de desinversión) de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Además dispuso que la Cámara en lo Contencioso Administrativo realice un sorteo para que se conforme un tribunal en la Cámara Civil y Comercial Federal que defina el tema. 

Por: INFOnews

La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine –es decir, sin tratarla- la presentación del Grupo Clarín, que la semana pasada le había solicitado al máximo tribunal extender la suspensión de la medida cautelar contra el artículo 161 de la ley de medios.

De esta manera, el 7 de diciembre será la fecha límite para que todos los grupos mediáticos se ajusten a la normativa y liciten las licencias excedentes.

En la acordada del máximo tribunal, se dispuso que la Cámara en lo Contencioso Administrativo realice un sorteo informático entre 14 jueces para que se conforme un tribunal en la Cámara Civil y Comercial Federal que defina sobre el tema. Es poco probable que esos jueces puedan definirse sobre la materia antes de esa fecha.

El ministro de Justicia, Julio Alak, había calificado la presentación de los abogados del conglomerado empresario como «un intento para conseguir una cautelar eterna».

Por su parte, el senador kirchnerista e integrante del Consejo de la Magistratura Marcelo Fuentes fue más allá y calificó la conducta del Grupo Clarín como «sedición».

En rigor, la presentación de Clarín reúne por lo menos dos planteos en un mismo escrito. Por un lado, la supuesta «denegación de justicia», situación ante la que la Corte estaría habilitada a intervenir. El decreto 1258/58 fija la «organización de los tribunales nacionales» y pone en cabeza de la Corte la resolución de esos conflictos. Pero la acción también apunta a extender la cautelar que desde hace tres años mantiene frenada la «cláusula de desinversión», y cuyo plazo de vigencia finalizará el 7D.

http://www.infonews.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Reiki Flyer BTI Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota