Los Jóvenes de la Coalición Cívica ARI emitieron un comunicado exigiendo el urgente tratamiento y aprobación de la Cámara de Diputados de los proyectos de modificación de la Ley Nacional de Sangre (22.990) cuyo objetivo es prohibir en los interrogatorios las actuales preguntas lesivas del derecho a la diversidad sexual y orientación sexual de los donantes.
En el documento sostienen que la modificación es “indispensable para terminar con la estigmatización de los varones homosexuales y bisexuales como grupo de riesgo por parte del Ministerio de Salud al momento de confeccionar los cuestionarios realizados a los donantes”.
La orientación sexual y los vínculos afectivo-sexuales no son un factor de riesgo y por lo tanto no pueden ser un obstáculo para la donación de sangre. La prohibición de los cuestionarios discriminatorios será entonces un paso adelante en la construcción de una Argentina más igualitaria.
Los jóvenes de la CC-ARI brindaron su apoyo a los proyectos de los Diputados Gil Lavedra, Leverberg y Cortina, unificados en el dictamen 532/12 de las comisiones de Legislación General y de Acción Social y Salud Pública, así como también proyectos en el mismo sentido presentados en las legislaturas locales y provinciales, en algunos casos por representantes de la CC-ARI.
Por último, adhieren a la campaña de firmas online impulsada por la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans, en la que se solicita a los presidentes de los bloques políticos de la Honorable Cámara de Diputados la pronta modificación de la mencionada ley.
Jóvenes de la CC-ARI
Comentarios de Facebook