Inicio

Interés general

La inflación del supermercado acumuló un 400% en los últimos 10 años

La inflación del supermercado acumuló un 400% en los últimos 10 años

La inflación del supermercado acumuló un 400% en los últimos 10 años

01/12/2012

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

La inflación del supermercado acumuló un 400% en los últimos 10 años
Crédito foto: Adrián Escandar
El dato surge de relevar los anuncios de precios publicados en diarios por las principales cadenas. En productos de primera necesidad, como leche, arroz, azúcar y harina las subas fueron del 381% en promedio, con picos como el de la yerba, que escaló un 749%

Este cálculo fue hecho en base a datos tomados de los avisos publicados a lo largo de estos años todos los domingos en las principales promociones de las grandes cadenas mayoristas.

No se trata de un índice científico de precios al consumidor, desde ya. Pero lacomparación entre precios de un mismo producto a lo largo de estos años resulta contundente.

De todos modos, como se trata de ofertas, no se encuentran los mismos bienes todos los meses ni las mismas cantidades. Por eso se calculó el precio por kilo, y en algunos casos no se pudo obtener el dato.

Se incluyeron los anuncios que las empresas Coto, Diarco, Makro, Maxiconsumo y Vital emitieron a mediados de mayo de cada año, cuando el consumo se mantiene relativamente estable.

Los números son todavía más impactantes si se tiene en cuenta que los supermercados no publicitan todos sus precios. Son ofertas, y destinadas a comerciantes -por eso no figuran con el IVA incluido.

El kilo de leche en polvo subió entre 2003 y 2012 de $3,73 a $22,48, y los 100 metros de papel higiénico, de $0,57 a $3,43, lo que supone aumentos de más de un 500 por ciento. Pero los incrementos que llegaron a las góndolas pudieron ser aún mayores, ya que los consumidores finales no siempre pueden acceder a ofertas.

Como se ve en el cuadro, el quiebre se produce en 2007. Hasta esa fecha, incluso se pueden encontrar productos que bajaron de precio, como el arroz, que pasó de 1,96 a 1,24 pesos.

En ese lapso la inflación promedio registrada es del 61 por ciento, mientras que entre2007 y 2012 llega al 196 por ciento.

Así, el azúcar pasó de $0,97 en 2003 a $3,89 en 2012, lo que representa un aumento del301 por ciento. La harina subió de $0,65 a $1,59, es decir, un 145 por ciento.

Publicado por Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Granix Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota