Inicio

Interés general

Ley de Medios: prorrogan la cautelar solicitada por el Grupo Clarín

Ley de Medios: prorrogan la cautelar solicitada por el Grupo Clarín

Ley de Medios: prorrogan la cautelar solicitada por el Grupo Clarín

06/12/2012

Categoría: Interés general, Politica, xHoy2

Compartir:

La Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, integrada por los jueces María Susana Najurieta y Francisco de las Carreras, resolvió este jueves prorrogar la medida cautelar que había requerido el Grupo Clarín en el marco de la causa por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. La decisión es «hasta que se dicte la sentencia definitiva en la causa», informó el Centro de Información Judicial.

 

El Gobierno recusó ayer a todos los jueces de la Cámara, a pesar de que ese tribunal ya había rechazado todos los pedidos de apartamiento y luego de que la misma Corte Suprema exhortara a dictar una sentencia definitiva sobre los cuestionamientos a la Ley de Medios.

Antes de dictar la resolución ampliando la medida cautelar, la Cámara rechazó todas las nuevas recusaciones realizadas ayer por el Gobierno, por carecer de sustento legal, informaron las fuentes consultadas.

Ayer el AFSCA recusó a todos los camaristas, en una de las primeras medidas pedidas por el organismo luego de que este lunes fuera aceptado como parte en la causa por la Ley de Medios en el expediente que está a cargo del juez civil y comercial federal de primera instancia Horacio Alfonso.

Según las fuentes, las recusaciones fueron realizadas con argumentos similares a los que esgrimió la jefatura de Gabinete, los que fueron rechazados por la Cámara.

Ayer la Cámara quedó definitivamente integrada con los jueces Francisco de las Carreras y María Susana Najurieta, y la Jefatura de Gabinete presentó un pedido de revocatoria para que se anulen los rechazos a las recusaciones al considerar que no se adoptaron medidas de prueba solicitadas.

Según falló la Corte Suprema de Justicia, el juez Horacio Alfonso debe dictar «de inmediato» una sentencia definitiva sobre la constitucionalidad o no del artículo 161 sobre la desinversión.

En tanto, la misma sala de la Cámara intervendrá en todos los planteos de apelación que se realicen, y en definitiva será la que definirá si es constitucional o no el artículo cuestionado de la Ley de Medios.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

ABC Clean Pizzas y Panes del Pata Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Politica

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo...

Leer nota

Politica

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Carlos Alonso, líder de la bancada de ediles de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, cuestionó duramente la decisión del...

Leer nota