Inicio

Interés general

Según el Afsca, todos los grupos presentaron sus planes de adecuación

Según el Afsca, todos los grupos presentaron sus planes de adecuación

Según el Afsca, todos los grupos presentaron sus planes de adecuación

07/12/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

 

Martín Sabbatella informó que el organismo recibió hoy los programas de desinversión de todas las compañías que deben ajustarse a la Ley de Medios, con excepción del Grupo Clarín. Garantizó la «igualdad de condiciones»

“Hasta el mediodía de hoy, todos los grupos que se exceden de los límites establecidos en el artículo 45 de la Ley 26.522, con la sola excepción de Clarín, presentaron sus planes de adecuación ante la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca)”, indicó la agencia en un comunicado.

 “Sólo medio grupo no presentó el plan de adecuación”, afirmó Sabbatella, quien volvió a cargar contra la Sala I de la Cámara Civil y Comercial que prorrogó la medida cautelar que impide la aplicación del artículo 161 de la ley al calificar el fallo de «vergonzoso».

La nota reiteró que “esta semana, Fintech Advisory Inc, socio minoritario del Grupo Clarín con el 40% de las acciones de Cablevisión, envió al organismo una nota para que se analizara la viabilidad de una propuesta de adecuación de la compañía”.

“Hoy, 7D, se dieron pasos importantes en la implementación de la ley. Por un lado, el cumplimiento por parte de casi la totalidad de los grupos y, por otro, la puesta en marcha del primer canal mapuche en Bariloche”, expresó el titular del Afsca.

De acuerdo con el comunicado, “a los grupos mencionados por Sabbatella en la conferencia de prensa del pasado lunes 3 de diciembre se sumaron esta semana, entre otras, las propuestas de Cadena 3, Direct TV, Grupo Prisa, Telefe y Red Intercable”.

La entidad analizará las propuestas presentadas, y en el caso de que existan observaciones, los grupos tendrán 10 días para realizar las correcciones. Luego serán tratadas en el directorio.

Más tarde, en declaraciones al canal C5N, Sabbatella indicó que ningún grupo deberá desinvertir hasta que no se resuelva la cautelar. “El espíritu del Afsca seguirá siendo que todos los grupos estén en igualdad de condiciones”.

“El 7 de diciembre a pesar de ese fallo vergonzoso de la cámara es un día muy importante”, dijo, y añadió: “Esperamos una respuesta urgente de la Corte.”

El Afsca solicitó hoy que la Corte Suprema declare la nulidad de la resolución dictada ayer por la Cámara. Paralelamente, los abogados de la Jefatura de Gabinete presentaron un pedido de «per saltum» en el mismo sentido.

«Me engañó la SIP»

El funcionario se refirió por otra parte a la visita que hizo en los últimos días una delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que hoy recibió un informe en el Congreso de parte de opositores y periodistas.

Reveló un correo electrónico presuntamente enviado por autoridades de esa entidad en la que primero pedía una audiencia con él para su visita al país, pero luego se avisó que la misma fue cancelada.  

«No sé si tengo ganas de recibir a la SIP», dijo a C5N. «Me engañaron, me hicieron trampa», agregó.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Pizzas y Panes del Pata Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota