Inicio

Interés general

Advertencia sobre “el basural a cielo abierto de Baradero”

Advertencia sobre “el basural a cielo abierto de Baradero”

Advertencia sobre “el basural a cielo abierto de Baradero”

17/12/2012

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

422616_208520462611850_1293916447_n 

El basural a cielo abierto de nuestra ciudad nos expone, no solo por el mal aspecto de por si desagradable, sino por el contacto con materiales y olores nauseabundos, al riesgo de contraer enfermedades. Un basural de este tipo, al aire libre, es una forma primitiva de acumular desechos que presenta inconvenientes graves. Los organismos que se multiplican en un basural no son inofensivos para el hombre y, por consiguiente, son indicadores de riesgo sanitario.

Como sabemos, el basural se encuentra localizado en la proximidad del Rio Arrecifes sobre el km 146 de la Ruta Nacional N° 9. El impacto del basural sobre el medio ambiente es:

Aéreo: por los olores de la descomposición orgánica y la quema de residuos no controlada que desprende humo contaminante.

Terrestre: por depósito directo y esparcimiento de desechos sobre el suelo y,

Acuático: por desechos de lixiviado que son vertidos en el cauce del Rio Arrecifes y el agua de lluvia que al circular penetra en la basura y se filtra hacia aguas subterráneas.

Las irregularidades son evidentes y llamativas. El impacto ambiental es alto y peligroso. La falta de atención y controles es notable y el aspecto del lugar, aberrante.

Como resultado de lo mencionado, denuncias de vecinos y de organizaciones no gubernamentales y por su interés como ciudadana de Baradero, la Diputada Provincial Fernanda Antonijevic ha presentado un proyecto de solicitud de informes sobre el estado actual y los controles sobre el basural a cielo abierto localizado en el km 146 de la ruta nacional N°9.  El proyecto ha sido aprobado por unanimidad por la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.

Por su parte, el Observatorio Ambiental Baradero ha realizado investigaciones en el predio ocupado por el basural clandestino. Se registraron imágenes y videos que muestran el estado del predio y las actividades insalubres que allí se desarrollan. Por ejemplo: recolección de restos de comida para consumo personal, recolección de plásticos para su venta, quema y falta de control sobre los depósitos que allí se realizan.

Es importante resaltar que el movimiento o comercialización de residuos no tratados es altamente perjudicial. El desplazamiento de estos materiales desde un foco de contaminación hacia un lugar no contaminado los convierte en trasmisores de agentes patógenos (aquellos microorganismos que causan enfermedades).

Es evidente la desidia respecto al tratamiento de residuos urbanos en la ciudad de Baradero. Esta falta de atención a la problemática conlleva a lo que ocurre actualmente: la existencia de un basural altamente contaminante y perjudicial para la salud y el desarrollo de microbasurales dentro de la ciudad por la incapacidad de la gestión de recolección pública.

196175_221870557943507_1758898794_n [640x480]

 

Observatorio Ambiental Baradero

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Colegio de Arquitectos Buenos Aires Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota