Inicio

Interés general

Por qué sufren tanto los animales con la pirotecnia

Por qué sufren tanto los animales con la pirotecnia

Por qué sufren tanto los animales con la pirotecnia

23/12/2012

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:


«Entran en pánico, pueden automutilarse e incluso matarse», explicó una especialista a 24CON. Qué hacer con las mascotas para evitarles el susto.

por María Clara Arias

Llegado el mes de diciembre, en las calles de todas las ciudades del país comienza a sonar- cada día con mayor ímpetu- el ruido de la pirotecnia que indica el acercamiento de las fiestas y el fin de año.

Petardos, cañitas voladoras, rompe portones, morteros, y hasta el inofensivo “chasquibum” se convierten en los principales “juguetes” de los niños y- por qué no- de los adultos.

Sin embargo, lo que para algunos es sinónimo de diversión y entretenimiento, para otros significa una verdadera pesadilla. Los más vulnerables de las fiestas son los animales: perros, gatos, aves, roedores, reptiles. La pirotecnia no discrimina.

¿Qué efectos produce en las mascotas? ¿Por qué se asustan tanto? Qué se debe hacer para evitarles el sufrimiento? 24CON habló con la especialista Carolina Ragazzon, quién explicó todas estas cuestiones.

-¿Qué producen los cohetes en los animales?

-Tenés un rango amplio, desde lo más leve que es un pánico, que se te ensucian encima, pueden vomitar- por eso la sugerencia de no darles alimento en horas cercanas a los ruidos- pero también puede llegar al caso de que se automutilan o hasta han llegado a matarse.

Las mascotas, asustadas por el fuerte sonido de la pirotecnia, no pueden discernir la diferencia entre el ruido de un arma y una explosión de felicidad. “En cualquier animal el desconocimiento genera miedo, son ruidos tan molestos que los descoloca de todo lo que es conocido. Eso a nivel humano genera estrés y en los animales se transforma en pánico”, señaló Ragazzon.

Las consecuencias son serias: “se suelen atacar entre ellos, se desorientan, se pierden. Sobre todo las aves y animales pequeños, tienen paros cardíacos. Encuentran los cuerpitos que el miedo les hizo parar el corazón. En general hasta los animales sordos sufren de pánico, porque todas estas cosas vibran”, agregó.

Recomendaciones

La especialista brindó a 24CON una serie de consejos para ayudar a que las mascotas no sufran tanto a las doce de la noche, momento de máxima explosión sonora: “Conviene tenerlos resguardados en un lugar cerrado, sin nada de vidrio; no conviene atarlos porque se ahorcan; se recomienda alimentarlos varias horas antes y darles una comida liviana; también es fundamental dejarles agua; hay que tratar de no tenerlos en brazos para confortarlos, porque por el miedo pueden llegar a morder sin querer. Tampoco es bueno ponerle un bozal porque se desesperan más”, enumeró.

En cuanto a la polémica en torno a los calmantes, Ragazzon expresó que “los calmantes tienen que haber sido antes identificados y testeados por el veterinario. El veterinario tiene que decir la dosis y probarlo diez días antes con un ambiente tranquilo”.

Campaña anti-pirotecnia en las redes sociales

En estos últimos días circuló una fuerte campaña en las redes sociales contra el uso de la pirotecnia en las próximas fiestas. Con imágenes de perritos sufriendo y fuertes frases, los afiches intentan concientizar a las personas acerca de los efectos que conlleva su uso.

Ragazzon aseguró al respecto: “Primero se sugería lanzar globos en lugar de pirotecnia, y alguien dijo ‘no nos olvidemos que eso lleva plástico y eso a las aves las puede atrapar’. Era muy bonito pero nos olvidamos que no solamente son los perros y gatos. Están las aves y las plantas.

Recomendamos el no uso de la pirotecnia. En particular me gusta verla en televisión, nunca estar cerca de nada que tenga pólvora. Se sabe que es un arma, causan muchísimos accidentes. Se necesita concientizar a la gente que no es algo con que se festeja, es un arma de guerra”.

 

24con.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Granix Colegio de Arquitectos Buenos Aires Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota