Diego Basterrica, Jefe de la Delegación de ANSES e integrante del Frente Peronista Baradero, recientemente unido a la Agrupación Kolina, hablo sobre la participación del Frente en la mesa de Unidos y Organizados.
“Hay responsabilidades que tiene que hacerse cargo quien le toca conducir, hay muchos distritos donde han jugado a una dualidad ideológica o de apoyo que en algún momento va a tener que blanquearse y los actos eleccionarios son para eso. Como grupo político hemos tratado siempre de mantener coherencia con nuestro pensamiento, el hecho de haber concurrido a la mesa de unidos y organizados, es en apoyo al gobierno nacional pero eso no quiere decir que las diferencias a nivel local se van a solucionar con una mesa de unidos y organizados.
Hay integrantes del Frente Peronista que han dado muestras en varias oportunidades de su independencia de criterios más allá del lugar donde se encuentran”.
Basterrica también aseguró que el hecho de que hoy el peronismo local este unido, no quiere decir que coincidan en las políticas locales del carossismo:
“En el hecho de que podamos o no concluir en una lista única, que esa es un poco la idea de “Unidos y Organizados”, se vera el éxito de todo esto. Hemos tenido reuniones pero a nivel general, vamos a ver que cabida tienen de parte del oficialismo local, las ideas no solo nuestras, sino de todas las agrupaciones que componen la mesa. Todos tienen para sumar y tratar de mejorar esto, nuestra lucha va a ser siempre dentro del peronismo.
Ojala continúen estas reuniones dentro del movimiento y realmente se consideren las propuestas que podemos hacer, nosotros siempre vamos a marcar tanto las cosas buenas como las malas. No creemos que una construcción política sea buena desde la obsecuencia”.
Por ultimo remarcó que en caso de no ver reflejadas sus ideas, no dudarán en ir a internas
“La interpretación de unidos y organizados se la da cada agrupación, algunos estarán porque quieren un puesto en la lista única del 2013, otros como nosotros priorizamos el cambio en algunas políticas locales que creemos que se tienen que hablar, discutir y trasladas al HCD para convertirse en ordenanzas.
Si nosotros podemos consensuar y lograr una lista única donde se consideren nuestras propuestas estaremos ahí y sino iremos a internas”.
Comentarios de Facebook