La inflación que azota el país ha elevado los montos nominales de facturación en todos los rubros, lo que obliga una re-categorización hacia “arriba”, hasta llegar a los máximos permitidos y la consiguiente expulsión del sistema. Para muchos, es hora de pensar en pasar al régimen general de IVA, Ganancias y Autónomos. Quizás convenga. Recomiendo hacer la cuenta.
El 21 de enero, además de vencer la cuota, es la fecha límite para efectuar el trámite de re-categorización. Por ahora las categorías están así:
Para verificar la categoría habrá que revisar la facturación, los alquileres pagados y la energía eléctrica consumida durante todo el año pasado. Otra obligación, para los que están inscriptos de la categoría “F” en adelante y para los que son empleadores, consiste en cumplir con el Régimen de Información sobre los gastos e ingresos vinculados a la actividad del último cuatrimestre del 2012.
Además, del 24 al 30 de enero, los monotributistas que al 31 de diciembre pasado estaban incluidos en la categoría “F” en adelante y los pequeños contribuyentes que son empleadores, independientemente de la categoría de encuadre, tienen que presentar por Internet, la siguiente información: Facturación del cuatrimestre, números del primer y último comprobante.
¿No será hora, para estos contribuyentes, de pensar en pasar al régimen general de IVA, Ganancias y Autónomos? Recomiendo hacer la cuenta.
Guillerno LoCane
Perfil.com
Guillermo LoCane es Contador Público, egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Tributarista, consultor, ha sido asesor en el Senado y actualmente lo es en la Cámara de Diputados de la Nación. Integra el Consejo Académico de la Especialización en Impuestos de la Escuela de Economía y Negocios Internacionales de la Universidad de Belgrano, y es miembro de la Comisión de Estudios sobre Finanzas Públicas del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.
Comentarios de Facebook