Inicio

Interés general

Docentes y gobierno provincial tratan salarios semana próxima

Docentes y gobierno provincial tratan salarios semana próxima

Docentes y gobierno provincial tratan salarios semana próxima

14/01/2013

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

 

El jefe de SUTEBA, Roberto Baradel, manifestó que el Frente Gremial, que integra junto a FEB, UDA, AMET y SADOP, «planteó claramente la necesidad de un aumento, la corrección de un índice con blanqueos para que el incremento alcance a los jubilados, y la incorporación de sumas al básico que beneficie a docentes rurales, al personal jerárquico y maestros de mayor antigüedad».

La directora general de Educación, Nora De Lucia, destacó la «necesidad de iniciar las clases el 25 de febrero».

El gobierno bonaerense acordó hoy con los sindicatos docentes en la primera reunión paritaria del sector comenzar la semana próxima el tratamiento del salario mínimo para 2013, temas de salud y laborales, mientras la directora general de Educación, Nora De Lucia, destacó la «necesidad de iniciar las clases el 25 de febrero».

El jefe de los docentes bonaerenses de SUTEBA, Roberto Baradel, manifestó que el Frente Gremial, que integra junto a FEB, UDA, AMET y SADOP, «planteó claramente la necesidad de un aumento salarial, la corrección de un índice con blanqueos para que el incremento alcance a los jubilados, y la incorporación de sumas al básico que beneficie a docentes rurales, al personal jerárquico y maestros de mayor antigüedad».

Baradel sostuvo que en la primera negociación también debatieron «el tema de paritarias del IOMA para que se regularicen los pagos y se atienda la salud laboral, un plan de obras infraestructura, comedores y transporte escolar, y todos los temas que nos importa discutir en paritarias».

En ese contexto, los gremios se llevaron el compromiso de iniciar lunes, martes y miércoles próximos la apertura de las comisiones técnicas salariales, laborales y de salud, para discutir las propuestas y fijar un nuevo aumento de haberes.

El dirigente ceterista y jefe de la CTA provincial indicó, asimismo, que «los reclamos fueron recepcionados y podemos decir que quedó abierta la paritaria» y consideró el hecho como «positivo», ya que «nos permite discutir estas cuestiones con mayor tiempo que otros años».

El Frente planteó, dijo Baradel, «el negativo impacto sobre los bolsillos de los trabajadores del Impuesto a las Ganancias», y adelantó que llevarán la eliminación del pago de ese tributo de la Nación «a la mesa de paritarias nacional, que es donde corresponde, ya que es un tema de gran preocupación».

Sostuvo, además, que «serán negociaciones difíciles porque hay muchos temas en danza y obviamente que hay que compatibilizar la necesidad de los trabajadores con las expectativas del gobierno, por eso creo que serán negociaciones difíciles».

La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, reiteró el pedido de un incremento desde enero no escalonado y dijo que si primero no se revisa «el tema de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, no se universaliza el salario familiar y no se recompone fuertemente el sueldo básico, que hoy es de 1.598,30 pesos, sería prematuro hablar de una cifra, cualquiera sea».

«Si no se solucionan esas cuestiones todo aumento terminará licuándose y a mitad de año los docentes estaremos autofinanciándonos, como ocurrió en el 2012», manifestó.

El ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, reiteró que en la primera reunión paritaria «no se habló de porcentajes, los gremios hicieron pedidos que deberán ser analizados».

De Lucia sostuvo la necesidad de que «las clases comiencen el 25 de febrero» y valoró haber iniciado las paritarias en esta fecha, ya que «para nosotros es positivo estar reunidos un 14 de enero discutiendo cuestiones cualitativas y cuantitativas, y haber fijado un cronograma de trabajo previo a cualquier propuesta salarial».

La jefa de la cartera educativa bonaerense remarcó la «necesidad de comenzar las clases el 25 de febrero para tranquilidad de los padres y los chicos» y agregó: «Estamos trabajando para que así ocurra».

«Hoy escuchamos todos los planteos de las organizaciones gremiales y estamos convencidos que en marco de las posibilidades del Estado provincial vamos a dar las respuestas a todas esas inquietudes», concluyó.

 

26noticias.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Labul Forrajería Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota