A raíz de la polémica desatada por la muerte de dos caballos en el Festival de Doma y Folklore de la ciudad de Jesús María en Córdoba. Esta mañana dialogamos con Juan José Somohano, quien junto a su familia dedicaron toda su vida a la cría de caballos reservados para jineteadas.
Fue propietario junto a su hermano Patricio de la yegua “La Cautiva” reconocida en todo el país.
José el año pasado participó con algunos reservados en Jesús María y para marzo tiene proyectada una fiesta criolla junto al Centro Tradicionalista “El Resero”.
Somohano comenzó la entrevista con unos versos de Patricio, su hermano fallecido, donde deja en claro la diferencia entre Doma y Jineteada.
El domingo hay una doma, la gente suele decir,
Y yo alcanzo a discernir que una cosa es jinetear
Y otra cosa es el domar, no debemos confundir
Doma es agarrar un potro para sacarlo un pingazo
Sujetar a campo raso, váyase dando una idea
Y si es posible que sea, de anca, de poncho y de lazo
Jineteada es otra cosa debe tenerlo presente
Necesita ser valiente quien un bagual a montado,
Jinetes y reservados son pa’ divertir la gente
Esto escribió mi hermano Patricio hace muchos años donde sintetizaba que domar es darle la mansedumbre para hacerlo un caballo de trabajo y la jineteada un espectáculo milenario, es un deporte que no se lo ha reconocido todavía pero no es mas que un deporte.
Un caballo de andar que trabaja en una feria, anda todo el día con el hombre arriba, empujando la hacienda, apartando en los bretes. Un caballo tirando un carro de un muchacho que junta cartones, un caballo en un hipódromo que se lo tiene encerrado en un box todo el tiempo y se le aplican varias pichicatas antes de cada carrera. En la jineteada por el contrario, la monta dura 14 segundos, un reservado se lo hace montar promedio cada un mes y medio o dos meses. Además no te imaginas como los tropilleros cuidamos a los reservados, yo tengo piquetes de pastura, alfalfa, avena para racionarlos, atenderlos, desparasitarlos, para darle todo lo que se merecen, se lo cuida como si fuera un familiar y además hoy un caballo de jineteada cuesta mucha plata, un reservado bueno puede valer unos $50.000. Lo que no descarto que por ahí haya algún tropillero que los mata de hambre, que los castiga, esa es otra cuestión.
Es por naturaleza que el caballo corcovea, que la gente no interprete que la jineteada es agarrar cualquier caballo y que todos los caballos corcovean. Se llaman reservados porque vos podes probar 300 caballos y no corcovea ninguno, entonces cuando aparece un reservado se defiende solo, no necesitas castigarlo para que corcovee, lo hace solo es su naturaleza.
Yo lo que lamento es que todos los medios nacionales teniendo un festival tan argentino como Jesús María, se acuerden de Jesús María porque se murió una yegua, porque no hablaron antes de las 140000 personas que fueron durante las 10 noches.
Que esa yegua se murió como pasan las cosas en la vida, fue un accidente, sino que hacemos con el Dakar donde se matan tantos chicos en moto.
Que quede claro que nosotros no le hacemos nada a los caballos, no los castigamos, no les ponemos muñecos arriba para que corcovee como creen muchos.
Un reservado puede durar unas 15 o 20 montas, porque después es como que se entrega y no corcovea más.
Por lo general los mejores caballos de jineteada salen de la cría de las yeguas viejas reservadas. Es muy difícil sacar un caballo malo, como pensar que uno no lo va a cuidar con lo que cuesta.
Yo le pido a la gente que piense distinto que se asesore, que hablen con veterinarios, con gente de años, que no se queden con mi opinión y vas a ver como van a cambiar de opinión”
Fotos Internet
Comentarios de Facebook