Inicio

internacional

Por Twitter, Cristina Kirchner comentó su visita a los túneles de Cu Chi

Por Twitter, Cristina Kirchner comentó su visita a los túneles de Cu Chi

Por Twitter, Cristina Kirchner comentó su visita a los túneles de Cu Chi

20/01/2013

Categoría: internacional, Politica, xHoy1

Compartir:

 

La Presidente recorrió las míticas estructuras en las que se refugiaban las milicias del Vietcong durante la invasión de EEUU en las décadas del ’60 y ’70. «Los patriotas son casi iguales en todas partes», dijo. Vea la galería de imágenes

La mandataria, que es acompañada en su recorrida por el canciller Héctor Timerman y el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, fue recibida por las autoridades del gobierno de Ho Chi Minh, quienes le entregaron de presente un sombrero de la milicia del Vietcong.

Además de conocer los túneles, la jefa de Estado realizó la recorrida por el museo del lugar, que entre otras cosas contiene las bombas y armas utilizadas por Estados Unidos para agredir a la población vietnamita durante el conflicto bélico que tuvo su escenario más cruento en esta zona. «Bajé a los túneles. Algunos tan estrechos que se recorren agachada. Me dijeron que soy la 1°Jefa de Estado que se anima», comentó.

Tras la actividad, la Presidenta regresó a la ciudad de Ho Chi Minh para concretar un encuentro con el presidente del Comité Popular, Le Hoang Quan, en el Palacio de la Reunificación, además de presenciar una ceremonia. «Una siente que la historia la roza como una leve brisa», dijo en la red de microblogging.

De igual forma relató que cuando llegó al hotel, el gerente le dio la bienvenida y confundió el nombre de la ciudad, con el de Saigón, como se la conocía antes de 1975. «Me dió la bienvenida a Saigón. CFK recargada, cómo Saigón? Ciudad Ho Chi Minh! Claro, corrigió. Caramba», precisó la mandataria.

Durante el recorrido, la Presidenta destacó que «solamente en la paz se puede crecer» y se mostró sorprendida por «la imaginación en las trampas, los engaños a los soldados estadounidenses, todo lo que vi fue lisa y llanamente amor a la Patria sobre todas las cosas y también amor a la paz, porque nadie que ame su patria ama la guerra y solamente en la paz se puede crecer».

En ese sitio, la guerrilla del Viet Cong llevó a cabo una férrea resistencia en medio de la selva y rodeada por la poderosa 25 División del Ejército de Estados Unidos, que nada pudo hacer para detener el embate de los vietnamitas, sostenidos por el complejo sistema de túneles y las trampas que eran confeccionadas con los restos del armamento del invasor.

«Al salir de Cu Chi pensé en Belgrano, ordenando quemar todo en el éxodo jujeño. Me acordé de la choza en Oltra del Chacho Peñaloza. Los patriotas, fundadores de naciones y constructores de la historia, son casi iguales en todas partes», resaltó Cristina Kirchner a través de Twitter.

Cristina sostuvo que la visita significó «una experiencia única, que como enseñanza me dejó lo inútil que es la guerra», y agregó que «hoy tenemos el ejemplo de cómo Estados Unidos y Vietnam afianzaron su relación y, a pesar de haber peleado ferozmente, hoy son amigos y hasta existen inversiones conjuntas, por eso creo que ésta es también una lección para todos los dirigentes del mundo».

 

En ese contexto, resaltó que «es fundamental la paz con Patria», dado que el pueblo vietnamita luchó por su libertad, su independencia y también por la paz».

El distrito de Cu Chi es aún hoy una zona campesina por excelencia, dominado por las plantaciones de arroz y la cría de búfalos de agua, aunque durante la guerra sufrió el asedio por tierra y aire de Estados Unidos, que sólo en esa zona y Saigón lanzó más de medio millón de toneladas de bombas, además de rociar la jungla con agentes químicos para intentar desactivar al Viet Cong y su compleja trama de túneles. «Había murciélagos y en las camas, almohadas de madera! También fábricas de armas q utilizaban armamento que perdía USA», añadió en otro mensaje. «Hechos con pequeños picos y cestos de mimbre. Hospital, camas, lugar de reunión de la dirigencia militar, a 80 kmts de la ex Saigón»

Cristina también visitó el túnel del Comando del Viet Cong, los hospitales, los sitios de aprovisionamiento y los refugios en los que campesinos y soldados resistían los intensos bombardeos bajo tierra, en incursiones que en algunos casos llegaron a una semana.

Por eso, indicó Cristina, «ver esos túneles, la dificultad de sus escondites y la astucia de sus trampas, dejan en claro la tenacidad de la decisión de un pueblo en armas».

La mandataria cerró la actividad visitando el memorial de Cu Chi, en honor a los 44 mil soldados del Viet Cong caídos en la férrea defensa de ese territorio, denominado durante el conflicto como «el Triángulo de Acero».

Asimismo remarcó que se encontró con varios turistas argentinos en Vietnam. «En el hotel, una familia argentina de Cosquín, Córdoba, matrimonio con sus 2 chicos. Divinos», contó. «Y tras cartón, en el lobby, un grupo de chicos re jóvenes de Capital Federal. Re simpáticos, nos sacamos fotos. Muchos turistas argentinos en Vietnam. Me lo confirmó el gobernador. Le dije que quiero encontrarme con vietnamitas en Argentina», agregó la Presidente.

 

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Reiki Hospital Privado Sadiv Flyer BTI

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Politica

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo...

Leer nota

Politica

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Carlos Alonso, líder de la bancada de ediles de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, cuestionó duramente la decisión del...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota