Inicio

Interés general

Se quemaron más de 400 hectáreas en tres días de incendios en las islas frente a San Pedro

Se quemaron más de 400 hectáreas en tres días de incendios en las islas frente a San Pedro

Se quemaron más de 400 hectáreas en tres días de incendios en las islas frente a San Pedro

01/02/2013

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

El ambientalista Enrique Sierra dio a conocer ayer un informe en el que da cuenta de que, entre el 25 y el 27 de Enero, la superficie quemada en las islas Lechiguanas, Dpto. Gualeguay (Entre Ríos) frente a San Pedro, suma alrededor de 410 hectáreas, el Portal Notisanpedro.info, detalla el informe de Sierra.

“Las condiciones de baja humedad a la media tarde, velocidad del viento, altas temperatura en el atardecer del 25/01 ayudó a extender el fuego” precisa Sierra, para agregar que esto se vio “acentuado el 26/01 por la humedad por debajo del 50 %”.

 “Como dato adicional la escasez de lluvias en lo que va del mes de enero, de solo 29.3 mm, determinó que el suelo tuviera escasa humedad” explicó. Los niveles del río Paraná (menos de 2 metros) también influyen en las condiciones de humedad en las lagunas internas, bañados, áreas circundantes a estas.

 “Las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires así como el Plan Nacional de Manejo del Fuego (PNMF) no han determinado todavía desde el 2008, pasaron 5 años, indicadores de peligro de incendio del Delta (FWI = Fire-Weather-Index: Índice Meteorológico de Peligro de Incendios), para emitir las alertas correspondientes a isleños, funcionarios, comunidades ribereñas” dijo Sierra.

 “Así un sistema ágil, efectivo de coordinación, obtención, respuesta e intercambio de la información entre municipios, provincia y nación se desconoce como información publica” consideró, alertando que “sigue pendiente el Ordenamiento territorial, usos actividades en el Delta del Paraná”.

Quemas Pastizales- Bosques Delta Paraná  24 – 25 – 26 – 27/01/2013

Día 24/01/2013

Se detectaron 1 focos, sobre la costa del río Paraná a la altura del Km. 100 del río Paraná de las Palmas, ribera arroyo la Cruz frente al playón de SIDERCA, partido de Campana  a 1.9 Km. al Este de la ruta Nº 9.

 

LATITUDE

LONGITUDE

CONFIDENCE

DATE

TIME

-34.151 -58.987 42 2013-01-24 0245

 

Día 25/01/2013

El día 25 el sistema MODIS de la NASA de alerta de incendios detecto 5 focos, en un área de 355 hectáreas, separados aproximadamente 1.40 Km. y a una distancia de la costa isla adentro entre 970, 1.800 m. Sobre las Islas Lechiguanas, Dpto. Gualeguay, Entre Ríos, en la margen izquierda del río Paraná entre los kilómetros 267, laguna del Ciego, al 262 del río Paraná, arroyo los Lobos. Y a 7.5 km al este de la ciudad de San Pedro.

 

LATITUDE LONGITUDE CONFIDENCE DATE TIME
-33.639 -59.567 98 2013-01-25 0505
-33.641 -59.556 100 2013-01-25 0505
-33.646 -59.58 58 2013-01-25 0505
-33.648 -59.569 74 2013-01-25 0505
-33.655 -59.582 98 2013-01-25 0505

Las condiciones Metereologicas de acuerdo al Boletín Nº 3498 del INTA eran de alta humedad en la mañana 64 % pero cayendo a mas de la mitad 27 % a las 15:00 hs. Siendo ya una variable junto al viento, su intensidad, temperatura, la extensión, superficie de la quema.

Temperatura Mínima 20.7 ºC 07:20 hs
Temperatura Máxima 35.6 ºC 17:20 hs

 

Fecha

24/01/13

25/01/13

25/01/13

Hora

21:00 hs

09:00 hs

15:00 hs

Temp. del aire en abrigo a 1.50 m (ºC)

27.5

     23.4      17.5
Temp. del suelo (Prom  5-10 cm de prof)(ºC)

26.5

21.8

24.7

Humedad Relativa en %

60

64

27

Dirección del viento

S

S

SW

Velocidad del viento en km/h*

16

12

17

Fuente: INTA Boletín Metereologico Nº 3498 del viernes 25/01/2013

En condiciones de nubosidad los focos no suelen ser detectados por el sistema MODIS. Así el caso de lo comunicado por el jefe de Bomberos de San Pedro en un sobre vuelo de las islas 6 incendios en islas lechiguanas cercanos del arroyo los Lobos y 2 frente a la costa urbana, foto Noticias San Pedro, aparentemente Isla del Arco o Victores. Que es la mejor manera de determinar focos que se pueden propagar por condiciones climáticas humedad, temperatura y vientos.

Día 26/01/2013

De los focos del día anterior el 26/01/13 se extiende hasta SW de los anteriores 2 focos mas, detectados a las 17:50 aproximadamente 855 m y a 1.800 m.

LATITUDE LONGITUDE CONFIDENCE DATE TIME
-34.419 -58.879 74 2013-01-26 1750
-33.663 -59.583 0 2013-01-26 1750
-33.665 -59.594 87 2013-01-26 1750

FOTOS del día 26/01/03

0 Tomada desde el Muelle del ARA Irigoyen, riacho San Pedro 19:00 hs. El humo espeso indica la quema del colchón de vegetación seca, se propaga por debajo de la superficie primero.

1 Desde el mirador de la Cruz Sarmiento y Bv Paraná 20:30 hs. Se observa las llamas, comienza quemarse la superficie.

2 Las llamas de la derecha son uniformes formando un frente de aproximadamente 2 Km y la altura de estas es de más de 5 m. El foco de la izquierda es donde aflora las llamas después de haberse propagado por debajo.

NOTA: Se adjunta mapa de ubicación en la región de los focos.

Día 27/01/2013

De los focos del día 26 se agrega 1, al Oeste, detectado a las 14:20 hs 27/01/13 a solo 228 metros del último del día anterior. Así también la humedad por debajo del 50 % y la velocidad del viento 16km/h ayudo extenderlo.

 

LATITUDE LONGITUDE CONFIDENCE DATE TIME
-33.666 -59.596 0 2013-01-27 1420

Viernes 25/01/2013

Sábado 26/01/2013

Domingo 27/01/2013

Temperatura Mínima

13.5 ºC

23:59 hs

9.7 ºC

06:20 hs

15.7 ºC

03:20 hs

Temperatura Máxima

24.2 ºC

15:30 hs

26.8 ºC

16:30 hs

31.6 ºC

17:30 hs

Temperatura Mín a 0.05 cm

11.6 ºC

4.2  ºC

10.3 ºC

Fecha

25/01/13

26/01/13

27/01/13

Hora 21:00 hs 09:00 hs 15:00 hs 21:00 hs 09:00 hs 15:00 hs 21:00 hs
Temp. del aire en abrigo a 1.50 m (ºC)

17.0

20.6

25.7

19.3

22.5

30.9

25.8

Temp. del suelo (Prom  5-10 cm de prof) (ºC)

23.3

19.9

25.8

24.0

20.8

26.3

25.1

Humedad Relativa en %

50

53

31

56

56

41

57

Dirección del viento

SSW

N

N

NE

N

N

N

Velocidad del viento en km/h*

13

1

8

7

6

16

11

Fuente: INTA Boletín Metereologico Nº 3499 del lunes 28/01/2013

CONCLUSION

Desde el día 25 al 27/01/13 la superficie quemada en islas Lechiguanas, Dpto. Gualeguay Entre Ríos frente a San Pedro, estimada siendo conservadores, suman 410 hectáreas.

Las condiciones de baja humedad a la media tarde, velocidad del viento, altas temperatura en el atardecer del 25/01 ayudo a extender el fuego. Acentuado el 26/01 por la humedad por debajo del 50 %. El cambio de dirección del viento el día 26/01 N-N-NE manteniéndose a N el día 27/01.

Como dato adicional la escases de lluvias en lo que va del mes de enero de solo 29.3 mm, encontrado el suelo con escasa humedad.

Los niveles del río Paraná también influyen en las condiciones de humedad en las lagunas internas, bañados, áreas circundantes a estas. Las alturas del río Paraná Pto. San Pedro

Viernes 25/01/2013

Sábado 26/01/2013

Domingo 27/01/2013

08:00 hs 1.42 m

08:00 hs 2.00 m

08:00hs 1.60 m

Fuente: Prefectura Naval San Pedro

Las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires así como el Plan Nacional de Manejo del Fuego (PNMF) no han determinado todavía desde el 2008, pasaron 5 años, indicadores de peligro de incendio del Delta (FWI = Fire-Weather-Index: Índice Meteorológico de Peligro de Incendios), para emitir las alertas correspondientes a isleños, funcionarios, comunidades ribereñas. Así un sistema ágil, efectivo de coordinación, obtención, respuesta e intercambio de la información entre municipios, provincia y nación. Se desconoce como información publica.

Sigue pendiente el Ordenamiento territorial, usos actividades en el Delta del Paraná. Uno de los Humedales mas importantes de nuestro país.

 

CONOCER ES CONSERVAR

Enrique Sierra

Fundación OGA

Vol. Aves Argentinas/AOP Áreas Naturales NW Bs. As.

FUENTES CONSULTADAS

INTA EEA San Pedro Boletín Meteorológico Nº 3498 del 25/01/2013.

INTA EEA San Pedro Boletín Metereologico Nº 3499 del 28/01/2013.

NASA LANCE – FIRMS, 2013.MODIS Hotspot / Active Fire Detections.

NASA MODIS FIRE 25/01/13 se puede ver en: http://earthdata.nasa.gov/labs/worldview/?map=-60.950921155425,-34.566650390625,-58.138421155425,-32.7275390625&products=baselayers.MODIS_Terra_CorrectedReflectance_TrueColor~overlays.sedac_bound.MODIS_Fires_All.

MODIS_Fires_Terra.MODIS_Fires_Aqua&time=2013-01-25T12:00:00&switch=geographic

Plan Provincial de Prevención y Combate contra Incendios Rurales, Forestales y de interfase. Consejo Provincial de Emergencias. Secretaria general de la Gobernación. Buenos Aires.

http://www.cpe.gba.gov.ar/downloads/plan_prov_incend.pdf

PNMF 2009. ACTA. III Reunión de la Subcomisión para el Manejo del Fuego en el delta del Paraná 17/11/2009.

http://www.ambiente.gov.ar/archivos/web/DOAT/file/Acta%20III.pdf

 

Prefectura Naval 2013. Subprefectura San Pedro, servicio de guardia.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería Granix Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota