Inicio

Salud

Mareos: cuando la causa está en la columna

Mareos: cuando la causa está en la columna

Mareos: cuando la causa está en la columna

19/02/2013

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

 

Los receptores de posición y orientación del cuerpo están en la zona cervical y en núcleos de tejido nervioso en la cabeza. Es por eso que la sensación de mareo y vértigo puede ser producida por fallos de las cervicales que afectan el sistema nervioso. Cómo corregirlo

Cuando hablamos de mareo hacemos referencia a una sensación subjetiva, que puede estar generada por factores ambientales, nutricionales, inseguridad, también factores como embotamiento, “oídos tapados”, todas ellas pueden dar como efecto esta sensación desagradable.

Las causas denominadas centrales, como hemorragias intracraneales, hidrocefalia, lesión del lóbulo frontal son más complejas y pueden dar también esta sensación.

Ahora cuando hablamos de una sensación de movimiento, hacemos una clara diferencia entre el mareo y el vértigo, en esta última la idea de la movilidad está presente y suele ser por un problema del oído interno, aunque existen causas de origen central, son menos frecuentes.

Los mareos y el vértigo son problemas que pueden tener su origen en las cervicales. La quiropraxia se ocupa de evaluar la función de la zona cervical con el fin de dar una solución definitiva al paciente que sufre mareos y vértigo.

Los receptores de posición y orientación del cuerpo están en la zona cervical y en núcleos de tejido nervioso en la cabeza. La sensación de mareo y vértigo puede ser producida por fallos mecánicos de las cervicales que afectan el sistema nervioso. El quiropráctico se ocupa de detectar y corregir estos fallos mecánicos así como las tensiones de la musculatura del cuello y los hombros. Los fallos mecánicos de la columna son los factores principales que contribuyen a la degeneración y están estrechamente asociados a la pérdida de masa ósea. La degeneración puede a largo plazo producir hernias de disco.

La musculatura de la cabeza también guarda relación con los síntomas de mareo o de vértigo, y el quiropráctico reduce y corrige las tensiones y desequilibrios en la musculatura, especialmente los músculos occipitales los cuales influyen mucho en los movimientos y la estabilidad del cuello y de la cabeza.

Actualmente se considera que un total de 30% de pacientes mayores de 65 años tuvieron en algún momento algún síntoma de vértigo o mareo, lo importante es hacer un diagnostico diferencial ya que en el 80 % de los casos estos están mal realizados.

Los mareos y el vértigo son problemas que muchos pacientes mencionan en su historial clínico durante su primera visita al quiropráctico.

Cuando hablamos de los factores desencadenantes de esta condición no podemos dejar de mencionar los factores emocionales, ya que las emociones constituyen un sustento concreto desencadenante de mareos y vértigos. Llevar una vida emocionalmente inestable, o pasar por períodos de esta índole, constituyen factores negativos. El estrés, la ira, la depresión, la ansiedad son factores que lejos de ser reprimidos, como terapéutica deben ser entendidos, en primera instancia para poder ser efectivos en su resolución. Un sistema nervioso que funcione mal, colabora de manera notable a aumentar las sensaciones desagradables, por ello es que recibir el cuidado quiropráctico puede mejorar el funcionamiento neurológico y así si incidir notablemente a disminuir los factores de tensión que emocionalmente nos desestabilizan.

Habiendo realizado un correcto diagnóstico en primera instancia, la quiropraxia puede ofrecer un cuidado recuperador en las formas de la columna, eliminando tensiones y como consecuencia reduciendo las probables tensiones de la columna que derivan en una sensación de mareo o vértigo.

El ajuste preciso sobre la vértebra subluxada puede descomprimir la presión sobre el nervio y así determinar un factor de relajación producto del buen funcionamiento nervioso, los músculos , ligamentos tendones se relajan y así la circulación se hace continua sin obstrucciones, tanto neurológica como circulatoria.

“Me zumban los oídos”

Suele ocurrir que en alguna etapa estemos en presencia de un ruido en nuestros oídos los cuales pueden variar en tenor y duración, este ruido puede tener una serie de factores desencadenantes, pero suele estar asociado con un marcada rigidez de la musculatura cervical, aumento de la presión arterial, etc., todos signos típicos que suelen venir con la edad aunque personas jóvenes suelen padecerlos.

En todos ellos descontracturar el cuello por medio de ajustes quiroprácticos logra que los síntomas cedan, sin necesidad de tomar ninguna medicación, que por otra parte debe ser administrada teniendo en cuenta que muchas veces es ella la desencadenante de estos ruidos.

En definitiva, la quiropraxia, junto con ejercicios de movilización general, técnicas de stretching, meditación, disminuir los alimentos irritativos, como té, café puede ser de gran ayuda ante estos malestares.

 

Marcelo Barroso Griffiths (Matrícula 9784)

Quiropráctico Asociación Quiropráctica Argentina (AQA)

www.vertebralle.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata SUMATE A LA FUERZA Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Salud

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Un equipo científico del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT-CONICET-Universidad Austral) presentó resultados preclínicos alentadores sobre el uso de...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota